Contenido Exclusivo

Siemens-Trilliant buscan modernizar infraestructura energética del país

Con el objetivo de apoyar la modernización de la infraestructura energética de México a través de redes inteligentes y tecnologías que posibilitan la Internet de las cosas (IoT), Siemens y Trilliant se asociaron con el objetivo de suministrar comunicaciones de energía inteligente a tres proyectos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Ciudad de México y el Estado de México.

Estas iniciativas integran la más reciente colaboración de un acuerdo de asociación global que permite a Siemens el acceso a la plataforma de comunicaciones inteligentes de Trilliant, la cual al combinarse con las ofertas de redes digitales de Siemens ofrece una solución integral para ayudar a los servicios públicos de todo el mundo a modernizar la infraestructura y el desempeño de sus redes.

Louise Goeser, CEO de México y Mesoamérica de Siemens, dijo que Siemens está apoyando en la modernización del país donde uno de los principales objetivos de la Reforma Energética es la implementación de redes inteligentes de electricidad que integran infraestructura de medición avanzada (AMI) y automatización de distribución (DA) diseñados para reducir las pérdidas de energía, monitoreo, comunicación y operación.

La red multinivel de Trilliant, que incluye redes de área amplia y de área cercana (WAN y NAN), conectará al servicio público con los 634,000 medidores avanzados de Siemens a través de siete distritos de Ciudad de México, a la vez que proporcionará la comunicación con casi 12,900 transformadores de distribución a través de más de 1.185 kilómetros de líneas circuitales.

Trilliant ofrece el portafolio de tecnologías diversas más amplio del sector (incluyendo WAN de malla segura de 5GHz, NAN de malla segura de 2,4GHz, LTE/GPRS y RPMA de 2,4GHz) sobre una plataforma de comunicaciones inteligentes unificadora. Este abordaje facilita la gestión y el monitoreo de la red de AMI actual, a la vez que ofrece una plataforma para la incorporación sencilla de futuras aplicaciones o dispositivos.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    “La solución de Trilliant es un complemento fundamental de la oferta de Siemens a la CFE”, manifestó Thomas Zimmermann, director ejecutivo de la Unidad de Negocios de Redes Digitales en la División de Gestión de Energía de Siemens, quien agregó que proporciona la base de comunicaciones seguras que los clientes de energía requieren para prepararse con miras a un futuro en el que gestionarán y controlarán un creciente número de dispositivos y aplicaciones conectadas para la automatización de la distribución, la eficiencia, la vinculación de los clientes o la gestión del lado de la carga.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....