Contenido Exclusivo

Siete de cada 10 empresas automatizarán su infraestructura en 2025

Un informe elaborado por Gartner concluye que los líderes tecnológicos tienen previsto apostar por la automatización total de la infraestructura en los próximos años.

La automatización es una herramienta que se ha colado en muchas grandes empresas por su potencial de mejorar la eficiencia, facilitar la escalabilidad y aumentar la flexibilidad. Estas ventajas son de sobra conocidas en las esferas de decisión de las empresas; el 85% de los responsables de gestión de infraestructuras y operaciones (I&O) de las empresas que no han automatizado por completo sus sistemas lo harán en los próximos años. Esto significa que, en total, el 70% de las empresas implementarán la automatización en 2025, un 20% más que en 2021. Lo harán en aras de la flexibilidad y la eficiencia.

Actualmente, y tal y como ha desvelado un estudio elaborado por Gartner, las organizaciones la utilizan fundamentalmente para el despliegue de aplicaciones (47%), automatización de cargas de trabajo en infraestructura y operaciones (43%) y despliegue de dispositivos de usuario final (41%). El 90% de aquellos que han automatizado el despliegue de aplicaciones han declarado que ha generado valor para la empresa.

A pesar de las ventajas, los CIO siguen enfrentándose al desafío de demostrar el valor de la inversión al área de negocio. Los expertos tras la investigación recomiendan extraer más valor de la automatización “si priorizan además iniciativas que puedan reutilizarse y dar soporte a la innovación a prioridades de negocio emergentes”.

Además de la necesidad de demostrar un ROI, otros desafíos detectados por la consultora han sido la necesidad de cambiar las dinámicas de trabajo de los equipos de I&O hacia una aproximación más centrada en el usuario, la necesidad de mejorar la infraestructura y procesos heredados y la necesidad de tener las aptitudes adecuadas para sacar el máximo provecho.

En cualquier caso parece evidente que la gran cuenta piensa ya en la automatización y todo apunta a que la tendencia irá in crescendo en los próximos ejercicios.

-IDG.es

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....