Contenido Exclusivo

Siete ventajas de contar con una Red Social Corporativa

Una red social corporativa es una herramienta digital que funciona como un canal oficial de comunicación organizacional, que utiliza Internet. Emula cualquier red social en el uso de servicio de mensajería, hashtags, creación de perfiles, invitaciones a eventos y demás funciones.

Hoy en día, el trabajo en equipo en un entorno laboral es más fácil gracias a la tecnología. Y una red social propia de la empresa es una herramienta colaborativa, que fomenta el sentido de pertenencia. A diferencia del intranet, donde la comunicación es unidireccional, la red social corporativa es un sistema colaborativo donde todos participan y son escuchados activamente.

Al respecto, la empresa VenturesSoft, dedicada al desarrollo de tecnología en la nube, Inteligencia Artificial y Big Data para la gestión de Capital Humano, expuso algunos de los beneficios de contar con una red social de ambiente colaborativo en las organizaciones:

  1. Fortalece la cultura organizacional

Los empleados se sienten escuchados y tomados en cuenta y con ello mejora el ambiente laboral. “Se empoderan y aportan positivamente a su organización, de manera fácil y rápida”, según esta empresa. Además, resulta ser un canal muy útil para comunicar mensajes importantes a toda la organización donde la información resulta ser muy transparente y bidireccional.

  1. Agiliza los flujos de trabajo

Dentro de una red social corporativa se pueden crear grupos y publicar documentos y detalles de un proyecto en el que se esté trabajando, hacer preguntas concretas para que los miembros de la comunidad respondan, asignar tareas y realizar actividades de una manera fácil y sencilla, entre otros aspectos.

  1. Consulta de Información

El Human WorkSocial puede ser una fuente de consulta de información en tiempo real sobre su kardex o tarjeta de tiempos para conocer su registro de entradas y salidas, consulta y descarga de recibos de nómina, así como de su expediente electrónico, entre otras características.

  1. Reduce incertidumbre en la comunicación, las malas interpretaciones y los rumores

De acuerdo con VenturesSoft, es posible publicar anuncios y abrir debates sobre cualquier tema concerniente a la empresa y sus trabajadores. De igual forma, facilita los cambios organizacionales, no importando la ubicación geográfica de cada persona.

  1. Gestiona permisos laborales

Si una persona necesita tramitar un permiso para asuntos personales o de salud, lo puede hacer en estas plataformas, sin tener que esperar que su superior esté desocupado para atender su petición.

  1. Capacita a través de e-learning

VenturesSoft señala que en una red social corporativa es posible tener acceso a otras plataformas como las de aprendizaje en línea y subir varios recursos didácticos como: presentaciones, videos, e-books, que sirven para capacitación. De esa forma, el personal adquiere nuevas habilidades y conocimientos y los directivos pueden descubrir nuevos talentos en sus equipos de trabajo y potenciar sus capacidades y es posible limitar la visibilidad de ciertos cursos, para  que sólo estén disponibles a los intereses de cada área.

Conjuntamente, una red social corporativa puede funcionar como una biblioteca con ciertos recursos de aprendizaje, accesible para todos los miembros de la compañía.

  1. Recibe quejas y comentarios de mejora

Un empleado contento será más productivo y se podrá convertir en un influencer que hable bien de su empresa entre su círculo social. Asimismo, se sentirá más comprometido con su organización.

“En la transformación digital de las empresas, una red social corporativa puede ser de gran ayuda, porque fomenta la comunicación, la interacción y la retroalimentación”, aseveró Jorge Kramis, Director General de VenturesSoft. Además, dijo, rompe el esquema del modelo clásico de jerarquías. Ahora todas las opiniones y participaciones son tomadas en cuenta.

La clave está en transmitir el valor que puede brindar a los equipos de trabajo y entender que no sólo es una herramienta más para trabajar, sino es una forma distinta de desempeñar funciones. De igual forma, una red social corporativa no dependerá de un algoritmo establecido por una empresa global, como puede ser Facebook o Twitter, sino de las interacciones de sus colaboradores, concluyó el directivo.

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...