Contenido Exclusivo

Sistema Integral de Digitalización y Gestión Documental: Jaime Sánchez Ramírez, Director Corporativo de Tecnologías de Información de Grupo Ángeles Servicios de Salud

CATEGORÍA: Alineación con el negocio

PROYECTO: Sistema Integral de Digitalización y Gestión Documental “GASS Digitaliza”.

DESCRIPCIÓN: Muchos documentos originales, autógrafos o incluso formatos pre-impresos siguen siendo elementos importantísimos en la cadena de atención al paciente y de procesos de cobro a las aseguradoras como a instituciones gubernamentales.

Por esta razón, la Dirección Corporativa de Sistema de Grupo Ángeles Servicios de Salud (GASS)  implementó en el 2017 el Sistema Integral de Digitalización y Gestión Documental “GASS Digitaliza”.

Jaime Sánchez Ramírez, Director Corporativo de Tecnologías de Información del Grupo, señaló que se trata de un sistema integral de digitalización y gestión documental el cual se integra con los sistemas de información administrativos (Backoffice de SAP), con los operativos (SAP-ISH, Vertical de salud de SAP, LIS –Sistemas de Laboratorio, PACS –Sistemas de Imagenología), así como con el sistema de terceros como factura electrónica e incluso con portales de clientes como aseguradoras con una “inteligencia y reglas de negocio adecuadas”. Esto permite al personal que lo opera ingresar documentos/archivos específicos y concisos para cada paciente en particular, de acuerdo con sus características, tipo y aseguradora a la que pertenece, de forma transparente”.

Jaime Sánchez Ramírez, Director Corporativo de Tecnologías de Información de Grupo Ángeles Servicios de Salud.

El directivo informó que este proyecto emplea la infraestructura propia para digitalizar documentos y un software de gestión dispuesto en una plataforma en la nube, el cual permite que todo punto de atención hospitalaria pueda “subir” documentos en un portal de pacientes y clientes (aseguradoras) durante el proceso natural de atención, es decir, en el momento que suceden las cosas. De esta forma, se deja de utilizar papel donde los documentos no son necesarios, y se digitalizar los documentos que contengan firmas autógrafas o formatos oficiales formando una gran Base de Datos Digital de información.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Entre los más destacados figuran: una mejor atención al paciente; importantes ahorros de papel; rapidez en las cuentas por cobrar; certeza en la gestión del paciente;  ahorro en personal operativo necesario para gestionar documentos; se evita el uso de valijas con documentos entre los hospitales y el área de cuentas por cobrar centralizada; reduce el tiempo de atención al paciente en áreas administrativas; se dispone de información en línea y en forma segura para toda la compañía.

“Este proyecto tiene un enorme impacto económico en la organización, así como la mejora en la calidad de atención al paciente y sobre todo permite a la organización agilizar y eficientar sus procesos de gestión”, comentó Jaime Sánchez.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...