Contenido Exclusivo

Sistema de seguimiento académico Nexus: la experiencia de Alberto Zambrano, CIO de la UANL

CIO100 Gobierno

PROYECTO: Sistema de Seguimiento Académico a través de la plataforma Nexus.

DESCRIPCIÓN: La UANL implementó la plataforma de enseñanza/aprendizaje Nexus, un sistema que permite evaluar a través de rúbricas y dar seguimiento a la adquisición de competencias de los estudiantes, mediante las evidencias generadas a lo largo de su trayectoria académica. Además facilita la colaboración entre estudiantes y profesores en sus modalidades presencial, a distancia y mixto.

Todos los reportes que brinda el sistema muestran la información desde el punto de vista de competencias para cada perfil de egreso que ofrece la universidad.

A los profesores les permite ver el programa de sus unidades de aprendizaje, agendar actividades, y evaluar mediante diferentes instrumentos además de recibir la retroalimentar a los estudiantes. Los alumnos pueden visualizar fechas de entrega de tareas, consultar calificaciones, trabajar en equipo y comunicarse con sus compañeros y profesores.

RESULTADOS/BENEFICIOS: La implementación de Nexus tuvo un incremento del 37% en la cantidad de usuarios (de 88,830 a 139,800 usuarios), 47% en cantidad de grupos-materias (de 8,643 a 16,260 grupos-materias), 67% en accesos a la plataforma (de 451,400 a 1,371,00).

Se ha homologado el uso de la plataforma en todas las preparatorias de la UANL, así como la creación de 29,508 rúbricas en el semestre enero-junio de 2016 y 33,468 en el semestre agosto-diciembre.

Alberto-Zambrano-UANL-CIO100-2018-completo
Alberto Zambrano Elizondo, Director de Tecnologías de Información de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en la entrega de los Premios CIO100 2017 – Décima Segunda Edición.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...