Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

Sociedad acelera la transferencia de grandes volúmenes de datos

Google, IBM y otras compañías han puesto en marcha una organización sin ánimo de lucro denominada OpenCAPI, cuyo objetivo es promover nuevas especificaciones y un hardware más rápido de los centros de datos.

La idea principal de esta sociedad es desarrollar una interfaz abierta que ayudará a los centros corporativos y de datos en la nube para acelerar la transferencia de grandes volúmenes de datos, aprendizaje automático y la posibilidad de duplicar el rendimiento de los servidores. Los servidores basados en OpenCAPI, según la organización, pueden transferir 25 gigabits de datos por segundo, mientras que la especificación PCIe transfiere 16 gigabits por segundo.

Según los creadores de esta alianza, este foro abierto planea lanzar el estándar OpenCAPI al mercado antes de que acabe el año, con la expectativa de que los primeros servidores y otros productos relacionados con esta norma comiencen a venderse a lo largo de la segunda mitad de 2017.

La organización cuenta con el apoyo de IBM, Google, Advanced Micro Devices (AMD), Dell EMC, Hewlett Packard Enterprise, Mellanox Technologies, Micron Technology, NVIDIA o Xilinx, entre otros. Sin embargo, Intel no participará ya que la compañía norteamericana suele mantenerse al margen de este tipo de alianzas, como paso anteriormente con el consorcio Gen­Z.

Esta agrupación (Gen­Z) anunció un nuevo protocolo no solo centrado en aumentar las velocidades de transferencia de datos entre computadoras, sino también dentro de ellos cuando sea necesario. El protocolo anunció a principios la semana pasada que en un principio se destinará a los servidores, pero podría traer cambios fundamentales en la forma en que se construyan las computadoras. Gen­Z también se centra en hacer más fácil añadir nuevos tipos de memoria no volátiles como 3D Xpoint, que puede ser utilizado como memoria, almacenamiento o ambos.

OpenCAPI y Gen­Z afirman que sus protocolos están abiertos para ser adoptados por todos los fabricantes de hardware. Sin embargo, habrá desafíos en empujar estas interconexiones a los servidores.

-Agam Shah, IDG News Service

Lo Más Reciente

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida” que ahorra miles de pesos a las empresas El año 2025 ha traído consigo una tendencia...

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...