El 86% de los líderes confía en sus implementaciones de inteligencia artificial (IA), pero solo el 29% de ellos se sienten preparados para gestionar riesgos futuros. Además, a pesar de la existencia de inversión activa en IA dentro de las empresas, únicamente el 42% ha reportado un retorno positivo, lo cual revela la necesidad de implementar estrategias más efectivas.
Lo anterior se deriva del informe Readiness Report de Kyndryl, donde se encuestó a 3,200 ejecutivos globales. Dicho estudio comparte los hallazgos más novedosos sobre la capacidad empresarial para adoptar inteligencia artificial, observando un panorama de optimismo y preocupación a medida que la IA se convierte en un pilar fundamental para las empresas modernas.
Este informe revela que los principales desafíos para la adopción de IA, específicamente en México, es que existe una brecha entre la confianza en la infraestructura tecnológica y su preparación para el futuro, donde si bien, el 90% de los líderes cree que su implementación es de alta calidad, solo el 39% se considera preparado para enfrentar riesgos. Estos resultados recalcan la importancia de impulsar estrategias de modernización, gestión de riesgos y optimización del uso de tecnología dentro de las empresas.