Contenido Exclusivo

SonicWall hace posible la ciberseguridad en prepago

SonicWall dio a conocer una nueva forma de proveer Ciberseguridad Sin Límites, se trata de un modelo de negocio conocido como SonicWall FlexSpend, que traslada los beneficios del pago en mensualidades hacia el licenciamiento de soluciones de ciberseguridad.

Este nuevo modelo democratiza la seguridad en todos los niveles, desde pequeñas y medianas empresas hasta grandes corporativos que buscan aliviar sus flujos de pago sin poner en riesgo la protección que necesitan a nivel de endpoint, seguridad en la red, entornos de nube, sistemas virtualizados y colaboradores remotos.

“En este caso, las empresas deberán acercarse a los distribuidores que comercializan las soluciones de ciberseguridad de SonicWall y solicitar el servicio a través de pagos mensuales. Lo interesante de este modelo es su flexibilidad ya que el usuario dependiendo de sus necesidades puede adquirir solo licenciamiento o servicios integrales con soporte y mantenimiento (servicios administrados) y pagarlo mensualmente”, explicó Eustolio Villalobos, Country Manager para México, Centro América y El Caribe en SonicWall.

SonicWall FlexSpend es un sistema único que viene a revolucionar la forma en que las organizaciones están adoptando soluciones de ciberseguridad. Hace unos años las empresas pensaban que los ataques de cibercriminales estaban orientados hacia las grandes empresas, hoy en día se ha demostrado que cualquiera puede ser víctima de los hackers; de hecho, a finales de mayo Capture Security Center de SonicWall, plataforma web que muestra el monitoreo diario de más de un millón de redes en todo el mundo, detectó a México como principal objetivo a nivel mundial con más de 17 millones de ataques registrados, superando a Estados Unidos y Gran Bretaña.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...