Contenido Exclusivo

Sony se adelanta a Google: lanza lentes inteligentes a mitad de precio

Mientras Google se rezaga para lanzar sus lentes inteligentes al mercado de consumo, Sony se adelanta con la venta a desarrolladores de sus lentes de realidad aumentada SmartEyeglass.

Sony anunció que lanzará sus lentes inteligentes compatibles con Android por 840 dólares a principios de marzo ─dirigidos a desarrolladores y para aplicaciones industriales─ antes de su lanzamiento comercial en 2016. Este precio equivale a casi la mitad de los 1,500 dólares que pedía Google por sus lentes, antes de que cancelara las ventas.

“Como un dispositivo sin manos, SmartEyeglass puede ser un dispositivo prometedor con muchos usos prácticos”, afirmó un portavoz de Sony cuando se le preguntó por este lanzamiento tras la decisión de Google. “Pero como reconocemos la necesidad de explorar las posibles aplicaciones en este momento, lanzamos esta edición para desarrolladores”.

Sony también está actualizando un kit de desarrollo que presentó en septiembre pasado, y publicó especificaciones detalladas en la web específica del dispositivo, así como sugerencias de aplicaciones para su utilización profesional.

Éstas incluyen, por ejemplo, aplicaciones de construcción o mantenimiento, cuyos trabajadores pueden ver planos mientras laboran con las manos libres, o aplicaciones para guardias de seguridad, quienes reciben información de posibles amenazas con datos relevantes mostrados en sus lentes.

Los lentes inteligentes de Sony pueden mostrar imágenes monocromas de baja resolución y textos como mensajes SMS, superponiendo la información en el campo de visión del usuario. Las lentes de 3 mm de grosor ofrecen un 85% de transmisión de la luz y los objetos son altamente visibles, según Sony.

A diferencia con los lentes de Google, la información en el dispositivo de Sony es muy fácil de ver, pero tiene que ser manipulada con un controlador separado conectado mediante cable, que almacena un micrófono, altavoces y un módulo NFC.

Con un peso de 77 gramos, estos lentes inteligentes brindan conectividad Wi-Fi y Bluetooth y el usuario puede obtener datos GPS al conectarlos con un teléfono inteligente. También incorporan una cámara de 3 megapixel y sensores como acelerómetro y giroscopio.

La Edición para Desarrolladores de los SmartEyeglass SED-E1 se presentará el próximo 10 de marzo en Japón, Estados Unidos y Europa y se venderá mediante la web de Sony Developer World.

-Tim Hornyak, IDG News Service

 

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...