Contenido Exclusivo

Startups podrán utilizar créditos de AWS Activate en Amazon Bedrock

Amazon Web Services (AWS) anunció que las startups podrán utilizar los créditos de AWS Activate en modelos de terceros en Amazon Bedrock, la plataforma totalmente administrada de Amazon que ofrece una selección de modelos fundacionales (FM) de las principales empresas de inteligencia artificial (IA), con lo cual los fundadores podrán experimentar con diferentes tecnologías e iterar rápidamente una idea. Los modelos que los fundadores pueden utilizar incluyen AI21 Labs, Anthropic, Cohere, Meta, Mistral AI, Stability AI y Amazon.

AWS Activate es un programa centrado en apoyar a los fundadores de startups en cada paso de su viaje, al brindarles la oportunidad de construir e iterar sus soluciones utilizando las últimas tecnologías. Este programa ofrece a los fundadores de startups más de 6,000 millones de dólares en créditos para ayudarlos a experimentar en la nube de AWS con poco o ningún costo inicial.

“Nuestro objetivo es facilitar que las startups evalúen qué modelos son más apropiados para sus casos de uso y encontrar la combinación perfecta”, explicó Howard Wright, VP y Global Head de AWS Startups. “Hoy, estamos dando otro paso para que sea aún más fácil para más empresas de todo el mundo que aprovechen el potencial de la IA generativa para transformar las experiencias de los clientes, mejorar la productividad de las personas y descubrir nuevas oportunidades de negocio”.

Actualmente más de 10,000 clientes en todo el mundo utilizan Amazon Bedrock, y la posibilidad de redimir los créditos de AWS Activate en esta plataforma será clave para ayudar a más startups a aprovechar la IA generativa en sus soluciones desde el principio.

Cualquier startup puede unirse a AWS Activate y solicitar hasta 100,000 dólares en créditos de AWS. Además de experimentar con Amazon Bedrock, los créditos de AWS Activate se pueden utilizar para compensar los costos de los servicios de AWS, incluyendo las tecnologías de infraestructura como cómputo, almacenamiento, bases de datos, IA/ML y más.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...