Contenido Exclusivo

¿Su empresa ya utiliza Facebook at Work?

La parte orientada a las organizaciones de la red social más famosa del planeta, así como la plataforma de compañías que desarrollan sus actividades en dicha red social no tuvieron ni un minuto de protagonismo en la conferencia anual de desarrolladores de Facebook, celebrada el mes pasado. Sin embargo, la compañía afirma estar trabajando diligentemente hacia tal objetivo.

En su conferencia anual de desarrolladores, la F8, Facebook at Work, la red social de Facebook orientada a los negocios, ha supuesto una sonada excepción en esta ocasión,  De hecho, la compañía no hizo mención en ningún momento de ello a lo largo de los dos días que duró el evento. Simplemente realizó una breve alusión  a la existencia del producto.

Facebook at Work ha estado disponible como una versión de prueba durante tres meses. Las aplicaciones móviles asociadas están disponibles en unas pocas tiendas de aplicaciones en Estados Unidos, incluidas iTunes y Google Play, pero solo es posible entrar si los empleados de la empresa participan en el programa. Los programas piloto de Facebook han empezado a aplicarse en otros países, por lo que la aplicación Facebook at Work está disponible en comercios de aplicaciones internacionales. No obstante, pocos cambios ha registrado la plataforma de corporativa de Facebook desde que saltó a la arena a principios de este año.

“Tan solo un puñado de empresas utiliza Facebook at Work. Esperamos expandir el programa piloto para poder hablar de esta cuestión con mayor asiduidad”,  afirmó la directora de comunicaciones corporativas de Facebook, Elisabeth Diana. La directiva señaló que se están concentrando en aquellas compañías cuyas actividades abarcan diversas franjas horarias, que disponen de numerosos departamentos donde la información que se comparte es una cuestión fundamental, y cuyas necesidades de comunicación pasan por compartir la información de una manera mucho más eficiente.

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...