Contenido Exclusivo

¡Descarga gratuita! Guía para prevención de ataques avanzados por correo electrónico

Este libro electrónico analiza a profundidad los principales tipos...

Sostenibilidad en Edge

La electricidad global utilizada por los equipos de TI...

¡Descargue la Revista Digital CIO Ediworld Noviembre – Diciembre 2023!

La revista digital CIO Ediworld Noviembre - Diciembre 2023...

¿Su infraestructura está lista para responder a las necesidades de los consumidores durante el Buen Fin?

Pocas industrias han vivido una revolución tan acelerada como el comercio. En tres años, los retailers tuvieron que reformular sus modelos de negocio y modus operandi, en función de un comportamiento de usuarios que no para de cambiar. Mientras en 2020 la compra en sitio fue abruptamente desplazada por el eCommerce, en 2023 la tecnología automatizada está pisando el acelerador de la industria, lo que requerirá revisar la infraestructura tecnológica del data center, especialmente ante temporadas de picos de ventas como es el Buen Fin.

Para el Buen Fin, que tenemos a la vuelta de la esquina, los retailers deben cumplir no solo con ofertas atractivas, también con experiencias inmersivas que vayan de la mano a las nuevas demandas digitales de los consumidores.

Shopping tecnológico: el poder de lA y RA

De acuerdo un artículo del MIT Technology Review, realizado a partir de información de Global Data, el 65% de los consumidores a nivel mundial desea escanear ítems y ver información de producto desde sus teléfonos inteligentes, 50% querrá opciones de pago sin contacto y una quinta parte está lista para utilizar realidad aumentada (RA) para probarse las prendas de forma remota.

De la mano de la RA, la inteligencia artificial (IA) es otra tecnología que está impulsando la experiencia de los usuarios en pleno 2023. El Customer Trends Report Q3 2023, de la firma Jungle Scout, muestra cómo un 45% de los consumidores encuentran ambas tecnologías útiles para adquirir ciertos productos y el 34% indica que utilizarlas hace más probable que concreten sus compras.

Omnicanalidad: Explotar lo mejor de dos mundos

El MIT Technology Review muestra que vivimos ahora en una era donde los compradores están buscando un modelo omnicanal en su experiencia de compra, lo cual sugiere que las marcas deben ofrecer lo mejor de la compra virtual y de la presencial.

“Desde estantes inteligentes y vestidores virtuales hasta opciones de pago automatizadas y análisis de personal, está claro que el futuro del comercio minorista estará impulsado por tecnologías automatizadas que brinden resultados en tiempo real y cumplan con las crecientes expectativas de una experiencia de compra perfecta”, cita la publicación.

Esta tendencia está más que presente en América Latina este año. De hecho, según el estudio State of T&D Retail 2023, el 87% de los retailers en América Latina consideran el modelo omnicanal como su prioridad, seguido de marketplaces en Internet y experiencias en tiendas.

Una infraestructura tecnológica que soporte las experiencias inmersivas

Para cumplir con las nuevas expectativas digitales de los clientes, sobre todo en una fecha de alto volumen de ventas como El Buen Fin, el data center de los minoristas debe contar con una infraestructura tecnológica crítica, robusta, capaz de procesar y almacenar toda la información que generen los usuarios, en tiempo real y sin riesgos de caídas.

Vertiv identificó tres pasos clave para que los retailers puedan garantizar el funcionamiento de una infraestructura tecnológica crítica para su data center:

  • Optar por un enfoque preventivo en el mantenimiento de los equipos, que permita adelantarse a los fallos y predecir cuándo un componente tiene problemas de funcionamiento.
  • Tener visibilidad sobre la infraestructura tecnológica de su data center, en un panel único, donde pueda medir los dispositivos de TI disponibles, dónde están y qué están haciendo, cuánta energía consumen, cuánto calor generan y qué cableado requieren.
  • Impulsar soluciones de procesamiento estandarizadas en el Edge, que permitan percibir beneficios como menor tiempo de reparación, atención remota, reducir equipos en sitio, ganar visibilidad sobre todas las instalaciones de TI y reducir tiempo de gestión, entre otros.

Por Miguel Kiamy, LATAM eCommerce Lead de Vertiv.

Lo Más Reciente

Se avecina nueva clase de equipos computacionales con IA potentes y eficientes

Estamos entrando en la era de la IA generativa....

Nueva plataforma simplificada para datos confiables listos para la GenAI

Hitachi Vantara presentó Pentaho+, una plataforma integrada a partir...

Monex fortalece sus procesos de prevención de lavado de dinero ‬con tecnología

Grupo Financiero Monex moderniza y robustece su proceso de...

Cinco predicciones tecnológicas de Equinix para este 2024

El 2024 será de gran avance tecnológico a nivel...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Karina Rodríguez Peña
Karina Rodríguez Peñahttp://wwww.iworld.com.mx
Periodista especializada en Tecnología con más de 12 años de experiencia. Anteriormente se desempeñó como reportero en PCWorld México y editora en Computerworld México.

Se avecina nueva clase de equipos computacionales con IA potentes y eficientes

Estamos entrando en la era de la IA generativa. En un gran avance, la IA generativa utilizará redes neuronales para permitir nuevas experiencias y...

Nueva plataforma simplificada para datos confiables listos para la GenAI

Hitachi Vantara presentó Pentaho+, una plataforma integrada a partir del negocio de software Pentaho diseñada para ayudar a que las organizaciones se conecten y...

Monex fortalece sus procesos de prevención de lavado de dinero ‬con tecnología

Grupo Financiero Monex moderniza y robustece su proceso de cumplimiento para la prevención de lavado de dinero y el control e identificación de delitos...