Contenido Exclusivo

SunGard Availability Services abre Centro de Continuidad Laboral en México

SunGard Availability Services (SAS) abrió recientemente su nuevo Centro de Continuidad Laboral en la zona de Santa Fe de la ciudad de México, como parte de su estrategia de expansión en México y en América Latina.

Las instalaciones de este centro cuentan con la infraestructura necesaria y segura para poder operar, considerando aspectos críticos como estabilidad sísmica, suministro eléctrico redundante, acceso a múltiples servicios de conectividad y cercanía a una extensa zona comercial.

Este nuevo Centro de Continuidad Laboral tiene capacidad de 230 posiciones de operación, las cuales se suman a las 300 estaciones con las que cuenta su Centro de Recuperación ubicado en el municipio de Metepec, Estado de México, a más de 60 kilómetros de la ciudad de México. Este último cuenta con un espacio de colocación de infraestructura IT, de recuperación compartida y dedicada, desde donde apoya las operaciones de firmas en México y América Latina.

De acuerdo con el Informe de Evaluación Global sobre la Reducción de Riesgo de Desastres 2013 (GAR13), elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR) y la consultora global PwC, las empresas ubicadas en México destinaron más de 45 mil millones de dólares entre 1981 y 2011, como resultado de las secuelas generadas por los fenómenos meteorológicos que enfrentaron. Esta cifra, dicen los autores del estudio, ascenderá a 189 mil millones de dólares anuales en el futuro inmediato. De hecho, precisa el documento, México se encuentra entre los países que enfrentarán las mayores amenazas.

“A pesar de que el presupuesto promedio que las organizaciones destinan a soluciones de Continuidad de Negocio/Recuperación ante desastres representa el 5.5% del total de recursos asignados a IT, sólo los costos relacionados con la pérdida en productividad laboral en una empresa de mil  empleados puede fácilmente superar el millón de dólares anualmente. Esta cifra se debe al tiempo que sus sistemas y procesos de negocio están fuera de línea de forma no planeada”, explicó Leonardo Rodríguez, director general y vicepresidente para México y América Latina de SunGard Availability Services (SAS).

-CIO México

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...