Contenido Exclusivo

Superan los 100 Mbps en las redes de banda ancha móvil

LTE está considerada como sucesora de las redes 3G (tercera generación) para permitir servicios móviles en redes UMTS (Universal Mobile Telecommunications System) y CDMA de banda ancha (W-CDMA).

Ericsson ha llevado a cabo estas pruebas en situaciones reales, no en laboratorios. El reto de la compañía era mostrar cómo trabaja LTE en todos sus puntos, desde la estación base hasta el terminal. “Siempre es fácil decir que puedes lograr unas determinadas velocidades en un laboratorio, pero aquí hemos utilizado antenas reales y distancias normales hasta los terminales, incluso en un vehículo en movimiento”, explica Lars Tilly, principal responsable de plataformas móviles de Ericsson.

Utilizando cuatro caudales de transmisión (el número máximo que soporta la tecnología LTE estándar), cuatro antenas receptoras y una frecuencia de 10 MHz, los picos moderados de información sobrepasaron los 130 Mbps, lo que equivale a unos 260 Mbps en frecuencias de 20 MHz, según Ericsson.

“No todo el mundo será capaz de alcanzar los 100 Mbps. Se necesitan unas condiciones buenas para ello y estar relativamente próximo a las estaciones base, a una distancia no superior a unos doscientos metros”, explica Tilly.

Ericsson también evalúo el rendimiento a nivel de aplicaciones, utilizando dos transmisores y dos antenas receptoras, y el ratio TCP (Transmission Control Protocol) fue superior a los 40 Mbps en al menos el 50 por ciento del tiempo y de más de 100 Mbps en al menos un 10 por ciento de las pruebas, que en su mayor parte se realizaron a un kilómetro de distancia.

Estas pruebas también muestran la importancia de utilizar MIMO (Multiple-Input Multiple-Output) para obtener el máximo de posibilidades de LTE. Utilizando cuatro transmisores y receptores se incrementa el rendimiento por tres con respecto a una configuración básica. Pero, al mismo tiempo, Ericsson advierte que las mejoras que se obtienen con MIMO dependen en gran medida de las condiciones ambientales.

Por último, cabe señalar que Ericsson espera que las primeras redes LTE comerciales estén operativas en el último trimestre de 2009.

Lo Más Reciente

¿Cómo obtener el máximo potencial de la IA?

Appian dio a conocer que la adopción de la...

La ciberseguridad detrás del cónclave

La elección de un nuevo Papa ha sido, históricamente,...

Ascienden a 44.4 millones de dólares las perdidas por ciberataques en empresas

En un mundo que cada día es más digitalizado,...

Ocho beneficios de la gestión documental que revolucionan la experiencia del cliente

La gestión documental se ha consolidado como un habilitador...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Cómo obtener el máximo potencial de la IA?

Appian dio a conocer que la adopción de la inteligencia artificial por parte de sus clientes se ha multiplicado por 7,9x año tras año...

La ciberseguridad detrás del cónclave

La elección de un nuevo Papa ha sido, históricamente, un evento cargado de espiritualidad y simbolismo. Sin embargo, en esta nueva edición del cónclave,...

Ascienden a 44.4 millones de dólares las perdidas por ciberataques en empresas

En un mundo que cada día es más digitalizado, las empresas enfrentan un riesgo creciente de ciberataques que pueden resultar en pérdidas financieras significativas,...