Contenido Exclusivo

Suscripciones mundiales al 5G se triplicarán y alcanzarán los 2,100 millones en 2024

La pandemia de COVID-19 obligó a personas de todo el mundo a cambiar su vida cotidiana y, en muchos casos, a trabajar o estudiar desde casa. El aumento del uso de Internet supuso una enorme exigencia para las redes de comunicación e incrementó la necesidad de soluciones más robustas como la tecnología 5G.

Según datos presentados por AksjeBloggen.com, se espera que el número de suscripciones al 5G se triplique y alcance los 2 100 millones en 2024.

Un aumento de 18 veces en medio de la crisis de la COVID-19

El COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de una tecnología de comunicación sin fisuras para mantener las redes sociales conectadas y los sistemas económicos resistentes. Por ello, los proveedores de servicios siguieron incidiendo en el 5G a pesar de la incertidumbre provocada por la pandemia.

En 2019, había 12 millones de suscripciones activas al 5G en todo el mundo, reveló el Informe de Movilidad de Ericsson. Sin embargo, esta cifra se disparó a 217 millones el año pasado, un aumento de dieciocho veces en medio de la crisis de COVID-19.

Las estadísticas indican que se espera que el número de suscripciones al 5G siga creciendo con fuerza y alcance los 617 millones en 2021, lo que supone un aumento del 5,000% en dos años.

Esta cifra se duplicará y alcanzará casi 1,200 millones el próximo año. Para 2026, se prevé que el número de suscripciones al 5G en todo el mundo se dispare hasta casi 3,500 millones.

Las estadísticas muestran que el número de suscripciones al 5G en el noreste de Asia, como región líder, alcanzará los 490 millones en 2021. Se espera que esta cifra se dispare un 146% y alcance los 1,200 millones en los próximos tres años, es decir, el 57% de todas las suscripciones al 5G en el mundo.

América del Norte representa la segunda región más grande con 60 millones de suscripciones en 2021. Se prevé que esta cifra alcance los 276 millones en 2024, un aumento del 360% en tres años.

Sin embargo, Europa es la que va a experimentar el crecimiento más impresionante, con un aumento de casi el 500% del número de suscripciones a la tecnología 5G en este periodo, hasta alcanzar los 214 millones.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...