Contenido Exclusivo

Symantec define su estrategia de encriptación

Symantec está diseñando la que será su estrategia para la integración de las compañías especializadas en encriptación que ha adquirido: PGP y GuardianEdge Technologies.

 

Existe un cierto solapamiento en los productos de puntos finales de GuardianEdge y PGP, según reconoce Tim Matthews, director de marketing de producto de Symantec. El soporte de producto en ambas está en proceso de definición, pero el esfuerzo de integración, tendrá lugar el próximo año, aunque inicialmente se plantea como una estrategia estructurada en diversas fases que en principio se centrará en convertir PGP Universal Server en el servidor de gestión de los productos de encriptación de GuardianEdge.

 

Hasta llevar a cabo la integración, “no abandonaremos ningún producto de encriptación cliente, ni de PGM, ni de GuardianEdge”, ha asegurado Matthews. Sin embargo, la compañía tiene previsto emprender una lenta transición para introducir diversos cambios. Por ejemplo, GuardianEdge pasará a llamarse finalmente Symantec Endpoint Encryption.

 

“Lo que realmente queremos hacer es combinar lo mejor de ambos productos”, señala Matthews, aunque reconoce que ello llevará algún tiempo. “PGP tiene clientes para Mac y Linux y ofreceremos esos clientes a la base de GuardianEdge”.

 

GuardianEdge tiene un robusto soporte para tarjetas inteligentes gracias a su entorno de pre-ejecución (pre-boot), según Matthews, quien subraya la solidez del producto de la empresa, la mayoría de cuyos clientes están localizados en Estados Unidos e incluyen empresas y entidades gubernamentales. Por su parte, PGM tiene una fuerte presencia en Estados Unidos, pero también en Europa, especialmente en el segmento de pequeñas y medianas empresas.

 

Otro de los planes revelados por Matthews consiste en integrar con el tiempo la encriptación de Symantec con sus productos de prevención de datos, un proceso que, de hecho, ya se inició hace tiempo a través del acuerdo OEM que Symantec mantenía con GuardianEdge antes de comprar la empresa.

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...