Contenido Exclusivo

Synology apuesta por el mercado de almacenamiento en México

Se estima que para 2019 las empresas mexicanas tendrán una reducción en su presupuesto de TI, sin embargo la inversión dirigida a las soluciones de redes y almacenamiento será de más de una tercera parte de la inversión anual total de lo que se destina a este rubro.

Por ello, Synology, compañía especializada en almacenamiento conectada a la red (NAS), soluciones de vigilancia IP y equipo de red, está ampliando su presencia en México en respuesta creciente al mercado de las empresas en nuestro país, que están conscientes del valor de estas herramientas.

Juan Manuel Espinoza Ortega, gerente de Ventas de Synology para México, resaltó que esta firma es experta en soluciones de almacenamiento de gama alta para la pequeña y mediana empresa que comercializan al mejor costo beneficio. A la fecha tienen mas de seis millones de unidades colocadas a lo largo y ancho del mundo, y un millón de esta cantidad pertenecen a usuarios industriales.

Dijo que en un futuro la Data será mucho más valiosa que nunca. Por ejemplo para 2021 se estima que un auto autónomo transmita un petabyte de información diaria; entonces los data centers serán lo más importantes que nunca pues van a administrar la información crucial.

Espinoza Ortega dijo que están apostando en México, debido a que es el país modelo y número uno en índice de ventas. “En los últimos años
el mercado en México ha crecido mucho. De acuerdo con la AMITI, el crecimiento sostenido de la industria de Tecnologías de la Información en los últimos años había sido del 10 al 13%, este año va a crecer aproximadamente un 3%. Confiamos en que el próximo año se reestablezca el crecimiento habitual y podamos seguir empujando el mercado en México”.

Synology está comprometida en transformar la manera en que las empresas gestionan sus datos de una forma simple, segura y fiable.

Un caso de éxito

Más adelante, el gerente habló sobre el caso de éxito de Palmaz Vineyards, empresa vinícola ubicada en California, EE.UU., que opera con Data Centers 100% Sinologys. “Ellos trabajan con Data Analytics y pueden generar ventaja competitiva y ser lideres en la industria”, expresó.

Esta bodega familiar de Napa Valley integró el almacenamiento de alto rendimiento de Synology en su sistema de supervisión propio, a fin de satisfacer la necesidad de almacenamiento local, confiable y masivo.

“Palmaz desarrolló un sistema tecnológico de fermentación de los tanques para obtener productos de calidad, con base a este sistema de almacenamiento recoge la data histórica de todo el proceso de fermentación de los vinos. En data centers Synology se tiene almacenado información de 10 y 20 años atrás. Tan solo cada barril de un tanque de vino produce un gigabyte de información por hora”, dijo
Juan Manuel Espinoza.

Agregó que Palmaz necesita toda esa información para analizar la calidad de los productos, índice de ventas, generar nuevos productos, etcétera. Ellos utilizan la tecnología para ser líderes en su industria, en ese sentido cambiaron su eslogan de “Viñeda de Palmaz, tradición en vinos” a “Viñeda de Palmaz, tradición y tecnología“.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....