Contenido Exclusivo

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La empresa se enfoca en las 500 empresas más grandes del país, aquellas donde ladependencia de la tecnología es crítica para sus operaciones. La estrategia se centra en la gestión de datos como base para soluciones de Inteligencia Artificial, la expansión de servicios en la nube y el liderazgo en ciberseguridad.

Carlos Celaya, Managing Director de T-Systems México, durante el anuncio de la nueva estrategia de la compañía.

T-Systems prioriza la gestión de datos como el pilar para el desarrollo de soluciones de IA. Esto implica un enfoque integral que abarca desde la consultoría hasta la implementación avanzada, incluyendo la definición de plataformas, gobierno de datos, integración y limpieza de información. La empresa ha desarrollado “ADA” (Automated Digital Assistant), una solución que garantiza la vectorización y seguridad de los datos, independientemente del motor de IA utilizado. Además, la compañía busca liderar la experiencia del cliente a través de la IA, integrando principios éticos como responsabilidad, privacidad y seguridad.

Expansión en la Nube y ciberseguridad

En el sector de la nube, T-Systems diversifica su oferta con plataformas propias y administradas para Hyperscalers, servicios administrados y consultoría tecnológica. Esto permite ofrecer soluciones personalizadas para estrategias tecnológicas complejas. En ciberseguridad, la empresa busca un crecimiento del 25% mediante la simplificación de su portafolio en cuatro áreas clave: resiliencia con ciberdefensa de nueva generación, cumplimiento normativo, Zero Trust y ciberseguridad para IA.

T-Systems adopta una estrategia multisectorial, con presencia destacada en automotriz, infraestructura de transporte y sector público. En el sector automotriz, impulsa soluciones de IA para optimizar la producción. En infraestructura, su tecnología está presente en 12 aeropuertos mexicanos, con planes de expansión al sector ferroviario. En el ámbito público, prioriza su Nube Soberana con tecnologías de código abierto. Además, la empresa fortalece su estrategia de Employee Experience, enfocándose en el rendimiento, reclutamiento y desarrollo del talento, con el objetivo de consolidarse como un empleador líder en el sector tecnológico.

Lo Más Reciente

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...