Contenido Exclusivo

TCL dejará de fabricar dispositivos Blackberry

El fabricante global de dispositivos Blackberry, TCL Communication, anunció que cesará la producción de dispositivos de la emblemática marca a partir del 31 de agosto de 2020.

Aunque hay quienes aún abrazan la posibilidad de que la canadiense retome la fabricación de los dispositivos, lo cierto es que todo apunta a que la decisión de TCL Communication, que ya anunció recientemente su intención de saltar al mercado de la electrónica global con una marca propia, hará desaparecer los dispositivos de las tiendas. Al menos de momento.

Sea como fuere esta es la crónica de una muerte anunciada. Los últimos años de la que fuera líder móvil mundial han dado muchas pistas; tras volcar todos los recursos y esfuerzos en el desarrollo y lanzamiento del sistema operativo BlackBerry 10 en 2013, los malos resultados obtenidos y las graves brechas de seguridad descubiertas llevaron a la compañía a tomar la decisión de dejar de fabricar dispositivos en 2016.

Desde entonces la producción mundial de los dispositivos ha estado en manos del fabricante chino TCL, que también ensambla dispositivos de Alcatel y Palm.

Está por ver si la compañía con sede en Ontario, ahora dedicada a la provisión de servicios y software de seguridad, valora la vuelta al mercado móvil. De momento parece una posibilidad remota; ya cuando John S. Chen, un ejecutivo venido de resucitar otras compañías como Sybase, asumió el cargo de CEO, tomó la decisión de desinvertir en el negocio móvil en favor del negocio de los servicios de seguridad corporativa.

Pero esto son sólo especulaciones; el futuro de Blackberry está en el aire.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...