Contenido Exclusivo

Tec de Monterrey, campus Ciudad de México, firma contrato de servicios con IBM

 

IBM de México y el Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México, firmaron un contrato de servicios de virtualización de escritorios en los Laboratorios de Ciencias Básicas, donde la información se almacenará en servidores IBM para tener una mejor administración y control de la misma, con un fácil acceso a las aplicaciones que serán utilizadas para las diferentes materias con las que cuenta la Institución.
A través de este acuerdo, IBM proveerá al Tec de Monterrey, campus Ciudad de México una solución integral de servicios, permitiéndole contar con una infraestructura centralizada y escalable que facilitará la flexibilidad en el cambio de materias dentro de los Laboratorios de Ciencias Básicas con una colaboración entre ambos; en donde IBM apoyará al Tecnológico de Monterrey con donación de software, capacitación de profesores, metodologías y voluntariado de empleados para que la implementación y adopción de la nueva solución sea rápida y exitosa.
Mediante este esquema de virtualización, las computadoras son sustituidas por dispositivos externos, tales como thin clients, que se conectan directamente con el servidor. Gracias a esto, el Tecnológico de Monterrey tendrá un mayor ahorro de energía, contará con una administración centralizada, y reducirá el costo total de propiedad.
Para los alumnos de la Institución, el principal beneficio de esta solución radicará en la flexibilidad al cambiar de materias y aplicaciones, y un mejor y más rápido acceso a la información que será utilizada dentro del Laboratorio de Ciencias Básicas.
Mediante este proyecto, el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, obtendrá el servicio requerido para soportar su crecimiento, diversificación y expansión. La solución de IBM permitirá ahorros importantes en costos en el corto plazo para soportar los desafíos actuales en las diversas materias a impartir a los alumnos de la Institución.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...