Contenido Exclusivo

Tec de Monterrey construyó hub de ciberseguridad

Debido a las constantes amenazas cibernéticas que año con año se han ido gestando, el Tecnológico de  Monterrey, de la mano de aliados internacionales como Cisco, Citibanamex, Deloitte, IBM, Thales, así como la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA), presentaron el primer Hub de Ciberseguridad con servicios integrales en México y Latinoamérica, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo del primer ecosistema de ciberseguridad en nuestro país como en LA.

El Tec Cybersecurity Hub es un ecosistema que involucra a stakeholders clave, como empresas, universidades, emprendedores, sector público, expertos e inversionistas comprometidos en la misión de capacitar talento actual y futuro, co-investigar, sensibilizar, concientizar a la sociedad y ofrecer la prestación de servicios en una segunda fase.

Entre sus principales aportaciones destacan:

    • Cisco con el acceso a su tecnología y laboratorios para posibles proyectos de servicios, consultoría yco-investigación.
    • Citibanamex con el programa “Cupido” para la formación de futuros profesionistas en Ciber Seguridad.
    • Deloitte desarrolla un seminario en ciberseguridad para ejecutivos Deloitte-Tec como parte de las actividades de concienciación de la sociedad y stakeholders, además, proveerá de las instalaciones de Deloitte University para la entrega de programas Tec de Monterrey-Deloitte en el área de ciberseguridad y la gestión de proyectos de co-innovación.
    • IBM diseña un curso de ciberseguridad cognitiva para alumnos con el objetivo de generar un “Micro Degree” para el Academy Skills de IBM, actualmente se corren dos pilotos de estos cursos en Campus Ciudad de México y Campus Estado de México. Además, dará capacitación de ocho profesores de CiberSeguridad en Q-Radar en Boston, Massachusetts y desarrollará un Cyber Range dentro del Tec de Monterrey Campus Ciudad de México.
    • Thales desarrolla un laboratorio dentro del Hub de aseguramiento de datos e implementación de políticas de seguridad buscando asociarlas a las regulaciones presentes en la industria, como: La ley de protección de Datos personales, Circulares de la CNBV y regulaciones del Banco de México. En este laboratorio se desarrollarán proyectos como el de “Seguridad de los datos Laboratorio Vormetric+ HSM” cuyo objetivo es ofrecer soluciones tecnológicas de seguridad lógica que permitan establecer esquemas de protección de datos en las instituciones.
    • Como parte de las aportaciones de la Universidad de Texas en San Antonio y el Tecnológico de Monterrey, se creó un fondo de capital semilla para realizar investigación aplicada a ciberseguridad y generar soluciones de alto valor para la sociedad.

El Tec Cybersecurity Hub busca contribuir en el posicionamiento de México como un referente en ciberseguridad, a través de cuatro líneas de trabajo:

      • Capacitación: diplomados, especialidades y posgrados.
      • Investigación: ciberforénsica, criptografía para dispositivos de bajo consumo de energía, aplicación de máquinas inteligentes para detección y clasificación de malware en dispositivos móviles, automatización de detección de intrusos, aplicación de visión computacional en ciberseguridad.
      • Servicios: pruebas de penetración de la infraestructura de tecnologías de la información, auditorías de seguridad informática, gestión de riesgos de tecnologías de la información y cyberrange.
      • Concientización: conferencias, competencias y seminarios.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez más empresas buscan implementar soluciones de inteligencia artificial. Sin embargo, pocas se detienen a cuestionar...