Contenido Exclusivo

Tecnología, dosis de vida para el vehículo y para el sector automovilístico

Los ingresos globales de la telemática de consumo y comercial podría alcanzar casi 20000 millones de dólares en el 2018, con ‘ingresos blandos’ adicionales provenientes de áreas como los servicios del automóvil, Big Data habilitado para la telemática y la mejora del servicio al cliente, según Juniper Research.

Estos ingresos blandos adicionales formarán una parte clave del futuro mercado de Coches Conectados ya que permitirá a los fabricantes de automóviles generar ingresos a lo largo de la vida útil del vehículo, y no sólo en el punto de venta.

En el nuevo informe Connected Cars: Consumer & Commercial Telematics and Infotainment 2014-2018, hecho por Juniper Research, se afirma sin embargo que estos “ingresos blandos” seguirán siendo una fuente de ingresos sin explotar para la industria de la telemática al consumidor.

Mientras tanto la regulación en los mercados clave, en especial los de Europa y América Latina, hará obligatoria la inclusión de tarjetas SIM en todos los vehículos nuevos que permiten los OEM (Original Equipment Manufacturers) para desarrollar fuentes de ingresos alrededor del modelo SIM incorporado.

Dividir la facturación también comenzará a ser cada vez más importante. “La capacidad de dividir la factura telemática, que empezarán a hacer los principales operadores e integradores de sistemas tendrá un impacto positivo en el mercado de la telemática. La facturación granular para información y entretenimiento y otros servicios dará lugar a nuevos modelos de negocio “, comentó el autor del informe, Anthony Cox.

El informe prevé que la integración de aplicaciones en el vehículo a través de smartphones y la integración directa en la unidad principal podría ser acelerada por el lanzamiento de servicios como el de Apple en el vehículo que ofrece CarPlay. Así como las aplicaciones en los vehículos se generalizarán en los próximos cinco años, aunque la mayoría estarán disponibles de forma gratuita.

– Computerworld España

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...