Contenido Exclusivo

Tecnología Fujifilm combate la pandemia del COVID-19

Fujifilm Corporation puso a disposición de los sistemas de salud del mundo una serie de tecnologías como ultrasonidos portátiles, salas móviles de Rayos X e Inteligencia artificial tras el brote de la pandemia de Covid-19. Dichas tecnologías apoyan a los profesionales de la salud a facilitar el diagnóstico de la enfermedad eficientando las labores del cuerpo médico.

Con el apoyo de algunas subsidiarias, Fujifilm está monitoreando el progreso de la enfermedad así como buscando algún posible tratamiento para estos pacientes.

  1. Inteligencia artificial para radiografía de tórax: Los sistemas de inteligencia artificial son una herramienta adicional para reconocer los hallazgos clave entre las diferentes enfermedades; Fujifilm, en alianza con la compañía LUNIT, contribuye con  la labor de los Médicos Radiólogos con un software de análisis de datos y algoritmos para mejorar la interpretación y diagnóstico de las principales patologías torácicas, incluyendo el Covid-19.
  1. Un medicamento que podría ayudar con el tratamiento: El medicamento Avigan, también conocido como Favipiravir, es un antiviral creado por Fujifilm Toyama Chemical. El Favipiravir es un agente antiviral contra la influenza de amplio espectro cuya efectividad en virus de tipo ARN ha sido comprobada; se ha utilizado en apoyo para el tratamiento del Ébola y actualmente se encuentra en fase III de estudio para el tratamiento de pacientes infectados con SARS-CoV-2. Desde inicios de marzo se incrementó su producción; ahora se encuentra a la espera de los resultados del estudio que permitan su distribución como una herramienta para el tratamiento del virus. Actualmente Avigan sólo se encuentra en Japón y a disposición de los gobiernos que lo soliciten.
  1. Sistemas semi automatizados de extracción de ARNLa subsidiaria Fujifilm Wako Pure Chemical cuenta con la línea QuickGene Series. Los equipos QuickGene permiten la extracción semi automatizada de material genético de muestras como saliva, sangre total, tejidos, entre otros, en menor tiempo y mayor rendimiento y pureza que las técnicas convencionales. Dichos equipos son un complemento ideal para la prueba confirmatoria de SARS-CoV-2 que requiere la extracción de ARN viral, para  posteriormente procesarlo y utilizarlo para identificar el virus. Actualmente, en Japón ya se comercializa este producto.
  1. Ecografía pulmonar: Los sistemas de ultrasonido Sonosite (Modelos Edge I-II, iViz, M-Turbo, Fujifilm FC1) han demostrado ser una herramienta útil para el seguimiento y diagnóstico complementario para pacientes críticos por Covid-19. Fujifilm, por medio de su filial Sonosite, destacan sus grandes características en sus plataformas de ultrasonido como portabilidad, durabilidad y facilidad de uso, ya que juegan un papel importante dentro de todas las áreas profesionales involucradas.
  1. Radiografía de tórax: El sistema de radiografía digital Fujifilm, juega un papel fundamental en el diagnóstico, manejo y seguimiento de esta enfermedad. El Covid-19 tiene a la neumonía como manifestación clínica predominante y, gracias a la nitidez de las imágenes de estos equipos, es posible diferenciar las principales características radiológicas en su etapa temprana, durante el seguimiento y hasta la resolución de la enfermedad.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...