Contenido Exclusivo

Tecnología móvil cobra relevancia en Servicios Públicos y Energía

Según el Barómetro de Movilidad Empresarial de Motorola Solutions, 90% de las empresas del sector de Servicios Públicos y Energía en América Latina sostiene que la importancia del uso de tecnologías inalámbricas se incrementó durante 2011. Adicionalmente, cuando se les consultó sobre las inversiones en estas tecnologías, 56% sostuvo que fueron mayores en comparación con 2010. Por su parte, 76% coincide en que su implementación les proporciona una ventaja competitiva frente a otras empresas del sector.

 

A su vez, 79% de las empresas encuestadas seleccionó la reducción de los tiempos de inactividad como el mayor beneficio relacionado con la adopción de tecnologías de movilidad. En segundo lugar, 71% mencionó la reducción de costos laborales mediante procesos automatizados, el aumento de la eficiencia en la producción y la disminución de errores manuales como otros importantes efectos generados la adopción de tecnologías de movilidad.

 

El Barómetro de Movilidad Empresarial de Motorola Solutions para América Latina busca comprender cómo las organizaciones de distintos mercados verticales utilizan las tecnologías móviles y cuáles son las principales tendencias a futuro, para comprender las estrategias de negocios en un entorno de evolución tecnológica permanente. El estudio incluyó organizaciones de Argentina, Brasil, Colombia y México, las cuatro principales economías que representan 74% del Producto Interno Bruto (PIB) de la región.

 

Otros datos destacados son:

 

• Los teléfonos móviles, son los equipos que más participación tienen en el mercado actualmente, con el 69 por ciento de penetración.

• Los teléfonos portátiles de voz sobre IP serán los dispositivos con mayor crecimiento en la industria durante el próximo año, ya que pasarán de 34 a 51% del mercado de equipos móviles.

• 62% de las empresas adoptó o está en plan de adopción de radios de dos vías para sus comunicaciones.

• 85% de las empresas del sector ya cuenta con al menos una red WLAN en sus distintos estándares IEEE.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...