Contenido Exclusivo

Tecnología OLED haría realidad las pantallas flexibles para smartphones y tabletas

La Universidad Estatal de Michigan (MSU) desarrolló un circuito OLED imprimible dentro de un material elástico, lo que podría sentar las bases para los “tejidos inteligentes” o las pantallas realmente plegables.

Chuan Wang, profesor asistente de ingeniería eléctrica e informática en la MSU, es un acreditado investigador en el desarrollo del tejido con diodo emisor de luz orgánico (OLED), que es flexible y extensible. Cuando se pueda comercializar, se le podría dar varios usos, incluyendo teléfonos o tabletas cuyas pantallas podrían ser “estiradas”, así como el desarrollo de tejidos inteligentes para banners, ropa u otros usos.

En este momento, Wang y su equipo han creado el material elástico, el circuito y el OLED. El siguiente paso será combinar esos elementos en un píxel de trabajo, la base para una pantalla flexible. Ese proceso probablemente llevará entre uno a dos años.

¿Por qué es importante esto?

No está claro si los consumidores han adoptado televisores curvos, pero las pantallas flexibles son una de esas tecnologías con gran número de usos potenciales: teléfonos, tabletas o wearables con un mayor grado de flexibilidad. Esto todavía está en la etapa de la investigación, y las preguntas sobre si esta tecnología se puede fabricar a escala y si es rentable todavía necesitan ser contestadas.

El ingeniero de la MSU, Chuan Wang y sus colegas, han creado un material emisor de luz elástico que se produce completamente en una impresora de inyección de tinta.

Pero, ¿qué hay dentro de las pantallas elásticas? Además de ser simplemente flexible y extensible, el material de Wang se puede imprimir con una impresora de inyección de tinta ordinaria, lo cual ayuda a mantener bajos los costos de fabricación.

Se trata de un compuesto fabricado a partir de nanomateriales y elementos orgánicos. Los compuestos se disuelven para producir diferentes tintas electrónicas que pueden colocarse dentro de una impresora de chorro de tinta e “imprimirse” para formar los circuitos extensibles.

Es pues un desarrollo importante para una industria de pantallas que por mucho tiempo ha perseguido la idea de contar con pantallas curvadas, flexibles e incluso plegables.

Hoy se venden televisores curvos y monitores de PC, pero son estáticos; lo mismo ocurre con la pantalla curvada en los smartphones Galaxy Edge de Samsung.

Las pantallas que pueden ser dobladas o deformadas durante la reproducción de video pueden ser el siguiente paso.

-Mark Hachman, CIO EU

 

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....