Contenido Exclusivo

Tecnologías emergentes e IA, la clave para aumentar la resiliencia durante la temporada de huracanes

La inteligencia artificial (IA) y la implementación de nuevas tecnologías se convierten en herramientas indispensables para la planificación y continuidad de los negocios, así como para ayudar a las organizaciones a estar preparadas para la temporada de huracanes 2024, todo esto en medio de las predicciones de temperaturas más altas en el Atlántico Norte y el Mar Caribe, junto con las condiciones moderadas del fenómeno La Niña, de acuerdo con Marsh, el principal corredor de seguros y consultor de riesgos del mundo y un negocio de Marsh McLennan.

La temporada de huracanes de este año se considera “hiperactiva”, con base en el último pronóstico del Tropical Storm Risk, servicio de monitoreo mundial en tiempo real sobre la actividad de tormentas tropicales, el cual prevé temperaturas 70% por encima del promedio registrado entre 1991 y 2020. Condición que podría resultar en 23 tormentas tropicales, 11 huracanes y 5 huracanes severos (Categoría 3 o superior en el Caribe y el Pacífico).

De acuerdo con Marsh, las empresas que implementen nuevas tecnologías como la IA en torno a eventos relacionados con el clima podrán comprender mejor sus vulnerabilidades en la cadena de suministro, tomar decisiones rápidas y construir una mayor resiliencia operativa a largo plazo.

En mayo de 2024, Marsh McLennan lanzó Sentrisk, plataforma digital que utiliza tecnología avanzada como el mapeo de la cadena de suministro impulsado con IA e imágenes de satélite geoespaciales, la cual muestra escenarios  de riesgo en niveles bajo, medio y alto hasta una ubicación específica.  A través de ella, los usuarios reciben una evaluación integral de los riesgos en su cadena de suministro, alertas sobre interrupciones cerca de activos críticos y acceso a servicios de asesoramiento de riesgos naturales, geopolíticos, climáticos y de reputación por parte del equipo de expertos de Marsh y Oliver Wyman.

La temporada anual de huracanes se ha vuelto más intensa y duradera en los últimos tiempos lo que  puede tener un impacto devastador en muchas comunidades, países y empresas de la región. Las soluciones efectivas que anticipan los riesgos potenciales complementan los seguros tradicionales y ofrecen la oportunidad de mantener la continuidad de actividades entre las organizaciones y prever posibles escenarios de riesgo con una mejor toma de decisiones ante cualquier evento catastrófico” mencionó Rodrigo Suárez, Líder de Riesgo Climático y de Sostenibilidad para Marsh Latinoamérica.

Con la oportunidad de implementar nuevas tecnologías para prepararse, responder y afrontar estos eventos potenciales, Marsh insta a las organizaciones a tomar decisiones basadas en información de valor y el asesoramiento de profesionales de la industria con el objetivo de mantener sus actividades.

Aunado a compartir recomendaciones adicionales, tales como: realizar un inventario dentro y fuera de la organización para comprender el valor real de todos los activos; establecer protocolos de comunicación y seguridad para todas las partes involucradas en la empresa; establecer planes de respuesta, evacuación y cierre para definir responsabilidades y acciones de recuperación; desarrollar protocolos de incidentes y planes de seguridad para brindar asistencia a los empleados; y garantizar la disponibilidad de suministros de emergencia y energía.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...