Contenido Exclusivo

¡Convocatoria Abierta! “Los Mejores 20 CISO de México 2025”

¡Celebrando la Excelencia en Ciberseguridad y Seguridad de la...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Tendencias tecnológicas que marcarán la industria de medios y entretenimiento

La integración de nuevas tecnologías es, actualmente, transversal a todos los sectores y áreas de actividad, pese a que no en todas se alcance en el mismo grado o se empleen las mismas técnicas.

En el caso de la industria del entretenimiento y de los medios de comunicación, esta actualización digital ha tenido un impacto muy visible en un primer momento en la introducción de nuevos dispositivos y canales de interacción; actualmente, hay cuatro tendencias influenciando con fuerza el sector.

En esa integración de nuevos dispositivos que conlleva el desarrollo tecnológico, la generación de contenido específico adaptado para cada canal es clave. Así lo apunta la firma de análisis Capgemini, que pone como ejemplo que en smartphones la tendencia es emplear videos breves, mientras que en televisión pueden alargarse sin problema. Es importante que las compañías entiendan estos distintos hábitos y características y se preocupen de crear contenidos para cada uno, manteniendo su identidad. 

La aparición de asistentes virtuales como Alexa y la popularización de los chatbots como herramienta de contacto con las organizaciones está impactando en la industria del entretenimiento. Las empresas del sector están incorporando estas herramientas para facilitar la interacción de usuarios. 

En relación a estas dos tendencias, se observa una mayor preocupación por la interactividad derivada del carácter social del entretenimiento y la información. Las organizaciones del sector están facilitando los medios para que el público pueda compartir y participar, tanto en directo como en diferido. 

La realidad virtual y la realidad aumentada (VR y AR) permiten una nueva forma de experiencia basada en la inmersión. Estas tecnologías, que han experimentado varios años de desinterés tras un primer pico de entusiasmo hace algo menos de una década, están viviendo ahora un renacer tanto en su desarrollo como en su adopción.

De acuerdo con los datos de Capgemini, su adopción se está acelerando y se detecta un feedback positivo entre el público que lo emplea. 

Lo Más Reciente

Fábricas inteligentes del futuro: La IAGen impulsa la productividad

NTT DATA presentó hoy nuevos datos que demuestran que...

Labubu bajo amenaza: la fiebre por los muñecos atrae estafas digitales

La creciente popularidad de los muñecos Labubu ha desatado...

Mattel llevará la IA a experiencias de juego apropiadas para cada edad

Mattel, empresa mundial en la producción de juguetes y...

Operación unificada de ciberseguridad impulsa la rentabilidad empresarial

Durante el 2024, el ransomware se mantuvo como la...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en jbecerra@ediworld.com.mx o en el twitter @CIOMexico.

Fábricas inteligentes del futuro: La IAGen impulsa la productividad

NTT DATA presentó hoy nuevos datos que demuestran que las organizaciones del sector manufacturero en todo el mundo están adoptando cada vez más la...

Labubu bajo amenaza: la fiebre por los muñecos atrae estafas digitales

La creciente popularidad de los muñecos Labubu ha desatado una ola de sitios web fraudulentos dirigidos a coleccionistas entusiastas de todo el mundo. Los...

Mattel llevará la IA a experiencias de juego apropiadas para cada edad

Mattel, empresa mundial en la producción de juguetes y entretenimiento familiar, anunció una colaboración con OpenAI, firma de inteligencia artificial, para dar apoyo a...