Contenido Exclusivo

¿Tendría sentido que Microsoft se deshiciese de Lync?

Microsoft inició la primera fase de la integración de Lync y Skype, con el objetivo de ofrecer un mejor servicio con la aportación de ambos. La compañía ha explicado que ya se pueden agregar los contactos del uno al otro y realizar de forma integrada llamadas de voz o mensajería instantánea, lo que deja fuera las videollamadas.

Lync y Skype pueden compartir contactos y comunicarse entre y su integración ya es posible en las versiones Lync 2010 y 2013, activándolos primero. Los administradores pueden configurar esta conectividad conjunta en el centro de administración del servidor de Lync y en el portal Office 365 de Microsoft.

Los actuales usuarios de Skype deben utilizar una versión reciente del software cliente e iniciar sesión con una cuenta de Microsoft para acceder a ello. Si el usuario tiene cuenta en SkyDrive, Xbox Live, Outlook.com o Windows Phone, ya tiene cuenta abierta y puede utilizar el nuevo Skype.

Con la fusión de ambos servicios, las empresas pueden aprovechar Lync para comunicarse más fácilmente con clientes y socios de todo el mundo vía Skype. La integración ofrece información presencial de doble vía, así que tanto los usuarios de Lync como de los de Skype podrán ver quién está conectado y disponible para contactar.

Este es un paso en la buena dirección, pero Microsoft  todavía tiene trabajo que hacer para mejorar sus servicios de mensajería. Existe superposición entre las funcionalidad de ambos servicios.

Algunos expertos opinan que la compañía debería consolidar su mensajería bajo la marca Skype y consolidar una sola plataforma que no obligue a los usuarios a elegir continuamente, en diferentes dispositivos (tablet, iPhone, iPad) entre Skype, Lync o incluso la app de mensajería de Windows 8, y qué versión utilizar.

La elección lógica es Skype. Lync es una marca renombrada de Microsoft Office Communictions Server (OCS) y aún es relativamente nuevo. Además es minúsculo comparado con el reconocimiento global que disfruta Skype, que es sinónimo de llamadas de voz y video, incluso se ha convertido en un verbo; puedes “skypear”, pero nadie “lincsea”.

Igual que hay una versión de consumo de SkyDrive, y una profesional (SkyDrive Pro), que enlaza con SharePoint y ofrece gran capacidad de control a los administradores de red, una opción podría ser que Microsoft ofreciese Skype y convertir Lync en Skype Pro.

Para completar este proceso, la compañía tendría que eliminar la aplicación Messaging de Windows 8 y hacer de Skype su aplicación por defecto en dispositivos Windows 8. Una aplicación que ofrezca de forma unificada voz, video y mensajería instantánea sin tener que hacer malabares entre varias opciones de software.

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...