Contenido Exclusivo

TESMA®: Solución práctica de arrendamiento de equipo de cómputo para el trabajo remoto

Arrendar equipo de cómputo en este periodo de contingencia sanitaria se ha consolidado como una solución oportuna y conveniente, aportando una ventaja competitiva a las organizaciones que la adoptan.

Simon Harrsen, Vicepresidente de Ventas para México de CHG-MERIDIAN.

En medio de la pandemia, las organizaciones que implementan procesos de digitalización requieren soluciones para responder a los entornos de trabajo remoto cada vez más extendidos y permanentes. “Definitivamente existe una mayor necesidad de tener la última tecnología en términos de infraestructura. Esto nos ha llevado a ofrecer soluciones que no sólo se refieran a arrendamiento –el cual otorga beneficios fiscales y financieros– sino también a la transparencia y el control que necesitan tener los CIOs para hacer frente a los nuevos retos”, aseveró Simon Harrsen, Vicepresidente de Ventas para México de CHG-MERIDIAN, compañía de origen alemán, con presencia en nuestro país desde hace 10 años y que es considerada como la “arrendadora independiente más grande en Europa”.

La propuesta de esta compañía se denomina TESMA®, una plataforma modular web que administra de manera puntual y transparente todo el ciclo de vida del arrendamiento: desde la fase de preparación hasta la instalación de los equipos arrendados.

De esta manera, el CIO puede visualizar el número de equipos adquiridos, sus especificaciones técnicas, el tiempo de arrendamiento, el número de equipos instalados y la facturación, sin requerir la instalación de algún tipo de software adicional.

“Y para estos tiempos de confinamiento, también hemos ofrecido la parte logística, que ha beneficiado a las empresas con la entrega de equipos en las casas de los empleados, así como el control de la gestión y el cargo a los centros de costo, hasta que los activos regresen a la arrendadora, para de esta forma concluir los ciclos de renovación tecnológica”, explicó David Tirado, Country Service Manager de CHG-MERIDIAN.

¿Quiénes se benefician de la transparencia que brinda TESMA®?

Los módulos que conforman la plataforma TESMA® benefician a diferentes áreas de una organización:

  • Departamento de TI: Con los módulos de e-Procurement y Asset Tracking es posible conocer el estatus de activos “en operación” y “fuera de servicio”, y se tiene acceso a una plataforma única de control para inventario de activos de la empresa.
  • Contabilidad: Mediante los módulos de Asset Management e Invoicing se puede contar con información detallada de cada equipo arrendado, así como con una fácil operación para obtener reportes, presupuestos e informes gráficos.
  • Contraloría: Con el módulo de Reporting, se puede conocer el presupuesto necesario para futuros proyectos y generar reportes fácilmente.
  • Compras: El módulo e-Procurement permite gestionar pedidos de compra, realizar autorizaciones y cancelaciones de órdenes de compra y conocer volúmenes de compra por proveedor y periodos.
  • Recursos Humanos: Gracias a los módulos Asset Tracking y Reporting, se puede tener control de la asignación de equipos, así como el control del presupuesto por área y por empleado.
David Tirado, Country Service Manager de CHG-MERIDIAN.

“Si los CIOs están interesados en establecer planes muy concretos de renovación tecnológica, nosotros, una vez terminados los arrendamientos, podemos encargarnos de recolectar los equipos, borrar la información que pudieran contener y notificarles acerca de lo realizado”, señaló David Tirado.

Mediante TESMA®, CHG-MERIDIAN ha conformado una oferta muy competitiva desde el punto de vista financiero en conjunto con ciertos servicios de la parte operativa de TI “para proveer una visión global de nuestras soluciones”, concluyó el directivo.

Para más información, contáctenos:

www.chg-meridian.mx

LinkedIn: CHG-MERIDIAN México

Email: [email protected]

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....