Contenido Exclusivo

Teva México, Enrique Sánchez Arciniega, IT/SR Manager

 

Teva es una compañía farmacéutica y de fármacoquímicos, fundada en 1901, con apenas ocho años en el mercado mexicano. Desde el punto de vista de TI, la empresa ha decido establecer servicios globales para los procesos transaccionales, por esto, Enrique Sánchez Arciniega, IT/SR Manager, trabaja en la regionalización de la función de Tecnologías de la Información. “El objetivo es compartir los recursos y el conocimiento a lo largo de la región de América Latina, a la cual pertenecemos”.
La regionalización de TI empezó a plantearse cuatro años atrás. El primer paso fue identificar aquellos procesos que son diferentes, para entonces homologarlos, y en un segundo paso, compartir los recursos para solucionar los problemas alrededor de los procesos.
Así fue que en Teva México hace tres años se implementó como ERP una solución de Oracle, que utilizan en el corporativo, la cual corre desde Israel. “Nos ha ayudado como país a tener en claro que los procesos implementados son la mejor práctica en la organización, porque están alineados a los procesos corporativos y, lo más importante, está por empezar la sinergia entre las diferentes organizaciones de TI en la región”.
Después fue homologado el CRM, siendo México la punta de lanza para la región. “El actual es más robusto y ofrece más funcionalidades a cada una de las unidades de negocio”, aclaró.
Posteriormente se homologó la herramienta de eLearning, utilizada para el entrenamiento del personal en los procesos de negocio y en las aplicaciones. “Así la capacitación solo se genera una vez para todos los países”, destacó.
“En el proceso de homologación llevamos 70 por ciento de avance, porque lo transaccional es lo más fácil. Aún falta ver las aplicaciones locales específicas, como por ejemplo, los sistemas de laboratorio, control de procesos productivos, control de básculas, etiquetas, códigos de barras”, agregó.
“Al final, lo que el corporativo busca es reducir el ROI de TI, ser más eficientes, asegurar la continuidad de los procesos e incrementar el conocimiento en la organización así como la innovación”, concluyó Sánchez Arciniega.

Lo Más Reciente

La IA reescribe las reglas de internet: estos son los cinco cambios del momento

Internet se ha mantenido invariable prácticamente desde sus inicios y...

Urge fortalecer la ciberseguridad en las infraestructuras críticas de agua

España sufrió en abril el mayor apagón de su...

Sector financiero pierde 12 mil millones de dólares por ciberataques

El panorama tecnológico está evolucionando rápidamente, lo que introduce...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA reescribe las reglas de internet: estos son los cinco cambios del momento

Internet se ha mantenido invariable prácticamente desde sus inicios y posterior popularización: un ciberespacio donde todo confluye y en el que todas las personas pueden...

Urge fortalecer la ciberseguridad en las infraestructuras críticas de agua

España sufrió en abril el mayor apagón de su historia. Aunque fue desmentido por fuentes oficiales, no fueron pocos los que apuntaron hacia un...

MEXDC creó la Comisión de Conectividad para fortalecer el ecosistema de telecomunicaciones en México

La Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) creó la Comisión de Conectividad, una nueva iniciativa que se suma a sus ya consolidadas cuatro áreas...