Contenido Exclusivo

The Ganesha Lab impulsará emprendimientos innovadores en biotech

La aceleradora biotech, The Ganesha Lab (TGL), llega a México para hacer sinergia con emprendimientos y perfeccionar o mejorar sus modelos de negocio, productos, patentes y equipo, con el fin de proyectarlos en mercados internacionales, particularmente Estados Unidos.

La incubadora, liderada por Markus Schreyer, CEO fundador-ex director de Thermo Fisher Scientific en Latam- se prepara para convertirse en una Venture Capital, por lo que proyecta invertir fondos en empresas mexicanas y latinoamericanas: “Buscamos nuevas empresas de biotecnología en etapa inicial con el potencial y la visión para generar un impacto global”, destacó.

En este punto, cabe destacar que ya existe un primer caso de éxito mexicano en el área médica, en manos de la empresa BlepsVision, que desarrolló un topógrafo corneal portátil que permite el análisis de la curvatura de la córnea, identificando, por ejemplo, posibles deformaciones.

Al respecto, Catalina Fernández, Program Manager de TGL, indicó que la internacionalización de empresas o emprendimientos enfocados a la biotecnología es vital para cambiar la calidad de vida de las personas y poder generar impacto, “por lo que trabajamos activamente con nuestros emprendedores para transmitirles el mindset internacional y facilitarles las herramientas y redes de contactos necesarios para impulsar su proceso de globalización”.

A través de un programa muy amplio, se permite a las startups incorporarse a un sistema de trabajo que les dará acceso a mentorías y talleres durante tres meses, enfocados en temas como Business Base LineClients & MarketsGlobal SuccessScaling & Capital Raise- hasta reuniones individuales con sociosy expertos en la materia.

Posteriormente, los emprendedores participan en un programa de soft-landing virtual de dos semanas en Estados Unidos, realizado con el Cambridge Innovation Center Miami (CIC). Una vez finalizado se lleva a cabo un evento final en donde los participantes presentan sus soluciones -mediante un pitch– ante un selecto jurado internacional, ocasión en la que se seleccionan a las dos empresas mejor preparadas para acceder al mercado internacional y que cuenten con un gran potencial de escalamiento.

Los ganadores acceden a un programa de International Market Validation (Validación de Mercado Internacional o IMV, por sus siglas en inglés) donde pueden escalar con trabajo real y presencial con inversionistas, mentores y potenciales clientes, por dos meses en territorio estadounidense. 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...