Contenido Exclusivo

Tips para estirar los presupuestos de comercio electrónico

Los equipos de comercio electrónico de los departamentos TI corporativos se ven obligados a hacer más con menos en tiempos de crisis. Por ello, es esencial que maximicen el aprovechamiento de los recursos a través de una administració inteligente, según Gartner.

Aunque los presupuestos TI se han ajustado en todas las áreas, con medias que oscilan entre 5 y 25%, los departamentos de comercio se enfrentan a una situación especialmente compleja. El motivo es que se espera de ellos que sigan mejorando las experiencias de compra online de los clientesfinales en cuanto ello constituye una fuente directa de generación de ingresos.En gran medida, esta presión adicional se debe a que sitios como YouTube, Amazon, eBay, Flickr y Facebook continúan elevando el nivel con nuevas funcionalidades que mejoran la experiencia online de los usuarios, según Gene Álvarez, vicepresidente de Gartner para investigación sobre comercio electrónico y CRM.

“Este es el gran desafío real para los departamentos de comercio electrónico: el nivel comparativo sigue subiendo a pesar de la situación de la economía”, explica Álvarez. “Ya se trate del segmento business-to-costumer (empresa a consumidor) o business-to-business (empresa a empresa) del comercio electrónico, al estar los potenciales clientes expuestos a nuevas capacidades en sus experiencias con algunos sitios, siempre esperarán encontrarlas en el resto”. Si no las encuentras, se sentirán defraudados.

Dada la situación, Gartner considera que las unidades de e-commerce deben dar algunos pasos para aprovechar al máximo sus recursos y satisfacer las expectativas de la empresa y sus clientes. Entre tales pasos se incluye la reducción de la cantidad de dinero que gastan en el desarrollo interno de aplicaciones.

Reducir al mínimo el desarrollo interno
Según la consultora, los departamentos TI no deberían invertir en crear sus propias aplicaciones para satisfacer funciones de comercio electrónico básicas, dado que estos recursos pueden ser implementados con un coste menor si se opta por el software estándar comercial. Y, específicamente en el caso de las denominadas aplicaciones Internet ricas (RIA), conviene limitar el trabajo de desarrollo interno a aquellas aplicaciones susceptibles de generar elevadas ventas y, por tanto, altas tasas de recuperación del gasto.

Además, los departamentos TI deberían asegurarse de que sus grupos de comercio electrónico están maximizando el uso de las herramientas y productos tecnológicos de que la compañía ya dispone.

En la mesa de negociaciones, Gartner aconseja dureza cuando las empresas traten con sus suministradores de software de e-commerce y que intenten reducir el costo de sus licencias para 2009 entre 20 y 50%.

Finalmente, la consultora recomienda a los responsables de TI que analicen su plantilla de e-commerce comprobando si existen empleados de otras divisiones que estén realizando las mismas tareas, como puedan ser personas del departamento de marketing. De ser así, el trabajo podrá consolidarse y la plantilla reducirse, según la consultora.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....