Contenido Exclusivo

Toyota negocia la adquisición de dos compañías de robótica de Google

Toyota está a punto de adquirir dos empresas de robótica de Google, según informaciones del diario Nikkei. El periódico publicó que las dos compañías están en la fase final de las negociaciones, pero se tienen que discutir algunos detalles y el acuerdo aún podría romperse.

El acuerdo supondría que Boston Dynamics, desarrollador de robots avanzados de dos y cuatro piernas para el ejército americano, y Schaft, desarrollador de robots humanoides con sede en Tokio, se transferirían al Instituto de Investigación de Toyota.

Esta unidad se ha creado recientemente con 1.000 millones de dólares como una nueva sección de investigación situada en Silicon Valley. Google adquirió Boston Dynamics y Schaft hace algunos años como parte de su impulso a la robótica, pero no ha llegado a ninguna parte desde que el jefe de robótica, Andy Rubin, dejó la compañía en 2014.

Toyota ha llevado a cabo investigaciones sobre robótica durante más de diez años y la adquisición de las dos unidades de Google podría dar acceso a la compañía a desarrollos robóticos de vanguardia, especialmente en el campo de los robots humanoides.

La compañía nipona ya tiene vínculos con el trabajo de robótica de Google a través de dos miembros claves del equipo contratados recientemente. Por un lado, Gill Pratt que solía dirigir el concurso de robótica de la sección de investigación y desarrollo del Departamento de Defensa de Estados Unidos, DARPA, en el que ambas compañías participaron.

Pratt se unió a Toyota a finales de 2015 para poner en marcha y ejecutar el Instituto de Investigación de Toyota. En enero de este año, el entonces jefe de robótica de Google, James Kuffner, dejó la compañía para unirse a Pratt en el centro de investigación.

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...