Contenido Exclusivo

Trackpad inalámbrico del tamaño de una uña

Los investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) desarrollaron un trackpad inalámbrico del tamaño de una uña. Llamado NailO, se trata de un prototipo similar a una uña postiza. El nuevo ingenio se acopla al pulgar del usuario y puede ser controlado por el dedo índice deslizándose por su superficie.

Los investigadores del MIT destacan su tamaño en miniatura y que pasa desadvertido, ya que deslizar un dedo sobre una uña es una acción natural, así que la mayoría de la gente no se percataría de que se está controlando un dispositivo desde él.

Según señalaron, sus aplicaciones en el mundo real serían muy variadas. Por ejemplo, como muestra la foto, un usuario podría utilizarlo mientras consulta una receta en un dispositivo, al mismo tiempo que cocina y tiene las manos ocupadas.

 

MIT Trackpad

 

La pequeña placa madre incluiría procesador, batería, un chip sensor y Bluetooth, conectados a través de un pequeño cable plano, lo que supone que no es tan delgado como podría esperarse, aunque los ingenieros trabajan para reducirlo aún más.

Para ello, pretenden integrar los componentes en un solo chip, lo que reducirá su tamaño y el consumo de energía. Incluso, se está hablando con fabricantes chinos para integrar una batería en miniatura con apenas medio milímetro de grosor.

Los detalles del prototipo se presentarán en la conferencia de la próxima semana Computer-Human Interaction que se celebrará en Seúl, Corea del Sur.

– Martyn Williams, IDG News Service

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...