Contenido Exclusivo

Trajes de cuerpo entero, los nuevos detectores de mentiras

La conexión a un detector de mentiras proporciona nada más que un 60% de posibilidades de que un experto pueda detectar una mentira. Sin embargo, científicos británicos y holandeses han encontrado que utilizando un detector que consista en un traje completo para monitorizar al sujeto esa probabilidad aumenta hasta un 75%.

El uso del traje completo de captura de movimiento registra la posición, velocidad y orientación de 23 puntos en el cuerpo del sujeto, permitiéndose detectar mejor cualquier señal de un posible engaño, según científicos de la Universidad de Cambridge y de Lancaster, en Reino Unido, y de las universidades de Utrecht y Enschede en los Países Bajos.

En el estudio se utilizó a 90 parejas de voluntarios ataviados con trajes MVN de captura de movimiento propocionados por la empresa holandesa Xsens. Los investigadores dieron instrucciones de que se entrevistaran mutuamente, a la vez que a la mitad de ellos les dijeron que mintieran. Durante el proceso se demostró que el movimiento del cuerpo es un indicador bastante fiable de la culpa. El conjunto del movimiento corporal fue un indicativo de la falta de sinceridad durante un 75% del tiempo. La inquietud es un factor bastante general ante el sentimiento de culpa, independientemente de la ansiedad, carga cognitiva o antecedentes culturales, según Ross Anderson, profesor de Security Engineering en la Universidad de Cambridge.

Además, los investigadores consideran que la precisión puede aumentar hasta un 80% si se analizan los datos individuales y el uso de técnicas de interrogatorio eficaces. Están planeando volver a desarrollar el método para un hardware de bajo costo y probarlo en una variedad de entornos.

– Loek Essers, IDG News Service

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...