Contenido Exclusivo

Tras casi 10 años, Bill McDermott deja la dirección de SAP

logo-CIO-Mexico-18-aniversario

Tras casi una década al frente de SAP, Bil McDermott anunció que no seguirá al frente de la compañía al renunciar a la renovación de su contrato. El alemán, que ha sorprendido a todos con esta decisión, será sustituido por los nuevos co-directores ejecutivos, Jennifer Morgan y Christian Klein.

Para hacer más llevadera el traspaso de poderes, McDermott continuará en SAP hasta final de 2019 como consejero delegado. Esta noticia, pese a sido bien recibida y las acciones de SAP han subido más de un 8% en la Bolsa de Fráncfort. 

Tras anunciar su retirada, el ahora ex CEO declaró sentirse muy orgulloso del trabajo que han realizado durante la última década, así como haber demostrado una total confianza a sus sucesores. “Harán un trabajo sobresaliente, ya que estas son las dos mejores personas para el trabajo sin duda”, aseguró.

Bill McDermott, de 58 años, se incorporó a SAP en 2002 como responsable de la compañía en Norteamérica y fue responsable de su expansión en la región, en 2008 se incorporó al consejo y en 2010 pasaría a dirigir la compañía. 

“Realmente lo he pensado mucho, y sé que es el momento adecuado y por eso estoy tan contento. Cuando puedes tomar decisiones desde una posición de fuerza, siempre estás feliz”, declaraba en una entrevista con Techcrunch.

¿Quiénes son los que toman las riendas”?

Morgan y Klein aportan una amplia experiencia en la industria del software de aplicaciones empresariales. Ambos forman parte de la Junta Directiva de la compañía. Morgan, se incorporó a SAP en 2004, y recientemente fue nombrada presidenta del Cloud Business Group, por lo que recaían bajo su supervisión Qualtrics, SAP SuccessFactors, SAP Ariba, SAP Fieldglass, SAP Customer Experience y SAP Concur. Fue nombrada miembro de la Junta Directiva en 2017. “Aceptamos el reto con un alto grado de humildad, pero también con la sincera creencia de que lo mejor está por venir para SAP. Tenemos los mejores colegas del mundo y los mejor dotados de talento, que nos ofrecen total confianza en el camino que tenemos por delante. Bill McDermott no sólo ha sido un líder formidable, sino también un mentor y un modelo a seguir para muchos de nosotros”.

Por su parte, Klein, quien comenzó su carrera en SAP hace dos décadas como estudiante, recientemente fue nombrado director de Operaciones (Chief Operating Officer) y supervisa el desarrollo de productos de su solución ERP estrella SAP S/4HANA®. Anteriormente, trabajó como director Financiero de SAP SuccessFactors y como director de Controlling de SAP. Klein fue nombrado miembro de la Junta Directiva en 2018.

“Como alguien que comenzó su carrera en los pasillos de SAP, el más alto honor que puedo imaginarme es éste, haber sido nombrado co-CEO junto con Jennifer. Tenemos una oportunidad sin precedentes para terminar lo que empezamos e impulsar la empresa inteligente. Esta será la mejor manera de honrar a nuestro predecesor, Bill McDermott. Nos esforzaremos por convertirnos en ese tipo de líderes que consiguen sacar lo mejor de las personas, como siempre ha hecho Bill”, aseveró Klein.

IDG.es

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...