Contenido Exclusivo

Tras su escisión, IBM apuesta por la computación cuántica para proteger datos en la nube

IBM, el gigante azul que acaba de escindirse en dos compañías para poner el foco en la nube, dio a conocer una serie de servicios basados en la computación cuántica para proteger estos entornos cloud y las futuras ciberamenazas.

Desde la compañía creen que mientras que este tipo de computación tiene como objetivo resolver problemas complejos que ahora mismo los ordenadores más poderosos no pueden abordar, se crearán amenazas al tener la capacidad de romper rápidamente los algoritmos de cifrado, exponiendo datos sensibles.

Por ello, la firma ha desarrollado una agenda estratégica de protección a largo plazo de sus plataformas y servicios. En este plan se incluye la investigación, el desarrollo y la estandarización de los principales algoritmos de criptografía cuántica como herramientas de código abierto como Crystals y OpenQuantumSafe.

Dentro de estos nuevos servicios, ha lanzado IBM Key Protect, que gestiona el ciclo de vida de las claves de cifrado que se utilizan en IBM Cloud o en las aplicaciones de los clientes. Asimismo, ha presentado capacidades como Quantum Safe Cryptography Support para mejorar los estándares utilizados para transmitir datos entre la empresa y la nube; y Extended IBM Cloud Hyper Protect Crypto Services, para mejorar la privacidad de los datos en las aplicaciones en la nube.

“A medida que crece nuestra dependencia de los datos en la era de la nube híbrida y avanzan las capacidades de computación cuántica, la necesidad de privacidad de los datos es cada vez más crítica”, afirmó Hillery Hunter, vicepresidente y director de Tecnología de IBM Cloud. “La seguridad y el cumplimiento siguen siendo una prioridad para nosotros”.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....