Contenido Exclusivo

Trend Micro lanza herramienta gratuita “anti-Stuxnet”

Trend Micro ha puesto a disposición de los administradores una herramienta gratuita que permite escanear docenas de computadoras al mismo tiempo en busca de Stuxnet, el programa malicioso diseñado para atacar sistemas industriales fabricados por Siemens.

 

El resto de productos de seguridad de Trend Micro contaban ya con la capacidad de detectar a Stuxnet, pero la compañía ha decidido crear esta nueva herramienta para que también las empresas que no utilizan su tecnología puedan recurrir a ella para detectar el código malicioso, según ha explicado David Sancho, investigador senior del fabricante. Además, los administradores pueden correr la herramienta para verificar si su software de seguridad ya desplegado está realmente encontrando y eliminando el programa.

 

La solución permite a las empresas analizar todas las computadoras dentro de un rango IP (Internet Protocol) específico. Para detectar el código malicioso, transmite paquetes de apariencia similar a los enviados por las distintas variantes de Stuxnet. Si éste está presente en los sistemas, responderá a tales paquetes y, en consecuencia, se pondrá al descubierto.

 

El gusano Stuxnet ha sido específicamente diseñado para infectar ordenadores Windows que corran los sistemas Siemens WinCC SCADA (supervisory control and data acquisition), utilizados en los procesos de fabricación industriales y utilities. Su sofisticación ha hecho a muchos expertos sospechar que quizá se trate de un código malicioso promovido por algún gobierno para actuar sobre países enemigos.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...