Contenido Exclusivo

Tres consejos para integrar la Transformación Digital

La persona al cargo de los departamentos de TI e Infraestructura está viviendo cambios en su trabajo que se traducen en un incremento de la presión.

En el actual auge de las nuevas tecnologías, los procesos de Transformación Digital se van imponiendo como necesidad para las organizaciones y esta responsabilidad recae, principalmente, en la figura del CIO.

Una de las claves de este cargo es entender en profundidad la naturaleza de la propia digitalización, de acuerdo con la firma de análisis McKinsey.

Cuando no se tienen estas líneas claras, se puede incurrir en procesos defectuosos, en los que la transformación se articule en la forma de iniciativas individuales, sin vínculos o estrategias coordinadas entre ellas, de modo que no se consigan los resultados esperados. 

Por eso, se hace necesario articular la Transformación Digital como un proceso holístico, en el cual McKinsey establece tres vectores esenciales para el trabajo del CIO: reimaginar el rol de la tecnología en la organización, reinventar la forma de entregarla y establecer unas bases resistentes.

En relación a la reimaginación del papel de las herramientas digitales, la firma llama a diseñar una estrategia de tecnología avanzada integrada, en la que ésta sea esencial para el negocio, mano a mano con la innovación.

El objetivo es integrar la gestión a través de los distintos silos que pueda haber para, al poner estas herramientas en el centro, mejorar las experiencias de usuario que se ofrecen.

La reinvención de la entrega de la TI implica una mayor agilidad en el funcionamiento y gestión. Aquí entraría la mejora de los servicios digitales con capacidades como la automatización de extremo a extremo o la adopción de los modelos como servicio y de la nube. También se llama a la formación de pequeños equipos alrededor de profesionales destacados para optimizar las formas de trabajo o al desarrollo de asociaciones tecnológicas flexibles. 

Por último, hay que asegurar los cimientos de todo el proceso garantizando su resistencia en el futuro. Esto se traduce en que la organización, con su líder de TI a la cabeza, debe mantenerse al día respecto a los avances tecnológicos. Para ello, McKinsey sugiere implementar una arquitectura flexible con base en plataformas modulares, además de habilitar la ubicuidad de los datos y proteger los sistemas a través de la ciberseguridad avanzada.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....