Contenido Exclusivo

Tres elementos que a menudo se omiten en la integración de datos

¿Así que usted ha iniciado el camino hacia la integración de datos? Bueno, seguramente cuenta con una estrategia, un enfoque, e incluso ha elegido sus mejores tecnologías.

¿Las malas noticias? Es posible que haya olvidado algunas cosas, y peor aún, que no sabrá cuáles son hasta más tarde, cuando todo sea más difícil y costoso de arreglar.

Para contribuir en esta tarea, la empresa Informatica identificó los tres “errores” más comunes en una estrategia de integración de datos. Se trata de omisiones que conducen a problemas reales en el camino, pero que son fácilmente evitables.

En primer lugar, la falta de un enfoque sistémico de gobernabilidad de datos. La gobernabilidad de datos no es sólo para sistemas de bases de datos; debe ser sistémico a todos los que se han mantenido, por tanto, el enfoque y la herramienta de integración de datos deben apoyar al gobierno de los mismos.

En otras palabras, es necesario tener la capacidad de tener políticas que puedan determinar el uso, propiedad, seguridad, cumplimiento y cualquier otra cosa que pueda ser relevante para el elemento de datos.

La idea es protegerlos de usted mismo, y asegurar que, a medida que se mueve de un lugar a otro, las políticas se aplican constantemente.

El segundo “error” es la falta de un modelo y plan de desempeño. Cuando se pregunta cómo está funcionando el proyecto de integración de datos, la queja número uno es que el rendimiento está por debajo de las expectativas de los usuarios. Estos no son temas tecnológicos sino problemas de planeación y modelado, es decir, que la planificación y el modelado no se realizó correctamente, por lo que la solución de integración de datos no está optimizada para los casos de uso.

Cuando se agrega a una estrategia de integración de datos, la cuestión del rendimiento se debe tratar de antemano. Eso significa que no hay sorpresas, cuando se trata de cómo el sistema cumple con las expectativas de rendimiento, teniendo en cuenta que todo ha sido modelado, probado y documentado. Por otra parte, la mayoría de los problemas de rendimiento son trazables a los problemas de diseño y despliegue, tales como no hacer complejas transformaciones de esquema de la manera más eficaz y eficiente.

Por último, la falta de seguridad de integración de datos y los vínculos con la seguridad empresarial. Los tipos de servicios de seguridad que se necesitan al implementar una solución de integración de datos varían mucho, ya que dependen de los requisitos de las aplicaciones y los datos.

Como regla general, es necesario gestionar la identidad y el acceso, el cifrado en reposo y el “cifrado en vuelo” (los datos que se trasladan de una tienda a otra).

A menudo se descuidan los vínculos de su solución de seguridad de datos en el nivel de integración y la solución de seguridad para toda la empresa. Es necesario que trabajen y “jueguen” bien juntos. Si no lo hacen, realmente están trabajando unos contra otros. Por lo tanto, asegúrese de ser inclusivo con el equipo de seguridad de la empresa y tener comunicaciones proactivas en curso.

De acuerdo con Informatica, la integración de datos es una parte esencial de cualquier programa de TI empresarial exitoso y es a menudo la forma más importante de gastar su presupuesto. Sin embargo, como cualquier cosa que valga la pena, usted necesita tener un plan fuerte detrás de él, y una estrategia que realmente llegue a los principales problemas

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....