Contenido Exclusivo

Tres tecnologías que le complicarán la vida a los CIO

¿Cuáles son las tecnologías en boga actualmente que le podrían causar problemas a los CIO? A continuación las enumeramos.

1. La robótica va a avanzar rápidamente ahora que Google va detrás del mercado de los robots, y la pregunta que cabe hacerse es: ¿Quién va a comprar y mantener esos robots que serán usados cada vez más para cualquier cosa, desde la fabricación hasta la seguridad? Necesitarán actualizaciones de software, por ejemplo, y eventualmente necesitarán ser utilizados como PCs, pero los trabajos que remplacen o suplan estos robots tendrán otras funciones. Como todas las tecnologías emergentes que aparecen, al principio los directivos tomarán las decisiones sin contar con  el departamento TI.

Piense acerca de qué tipo de proveedor elegiría para esto, cómo su robot va a ser administrado y mantenido, asegurando que el proceso de compra/mantenimiento cubre los años de experiencia en la administración de tecnología TI, y que ayudará a asegurar a que el resultado sea el mejor posible.

2. Las impresoras y escáneres 3D, especialmente para componentes y productos complejos, tendrán un impacto significativo en lo que se construye o compra. Los avances en productos de metal, cerámica y mezclas de metal y plástico, introdujeron en 2013 impresoras que crean objetos sorprendentes. Pero esto también genera riesgos. Los clientes escanearán y reproducirán los propios productos que usted vende, las divisiones escanearán e imprimirán productos usando diseños protegidos por copyright y los empleados usarán las impresoras para usos no aprobados.

Recuerde que TI tiene experiencia útil con la propiedad intelectual, en especial evitando que la gente copie la propiedad intelectual sin los permisos adecuados. Las TI administran impresoras y fotocopiadoras, definiendo políticas que previenen su utilización para cosas como invitaciones personales. Actualice esas políticas para que incluyan las impresoras y escáneres 3D, para asegurar su utilización apropiada y que no se conviertan en un problema mayor que sus ventajas.

3. Vigile los dispositivos que se llevan puestos. Sugiero que los departamentos TI de las empresas deberían prohibir los Google Glass antes de su lanzamiento. Una cámara montada en la cabeza y siempre conectada, igual que una grabadora, representa un importante riesgo de seguridad.

Pero Google no es el único proveedor que crea productos de consumo potencialmente peligrosos. Los relojes inteligentes como el Samsung Galaxy Gear también incorporan cámaras y micrófonos siempre disponibles. Revise sus políticas de teléfonos inteligentes. No podrá bloquear su uso, pero podrá poner fuertes multas por usar los teléfonos inteligentes de forma que puedan hacer daño al negocio, fortaleciendo esas políticas y comunicando su aplicación para prevenir malos usos.

Vivimos en un mundo de BYOD, con D de dispositivo, y estos dispositivos en el futuro no serán tabletas, computadoras personales o teléfonos inteligentes, sino algo nuevo y excitante para los usuarios pero peligroso para las compañías. Anticipándose a los problemas asociados con estos dispositivos, imponiendo políticas adecuadas antes de que ocurran los problemas, hará que sus competidores tengan que aprender de sus errores mientras usted los estará evitando.

-Rob Enderle, CIO

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....