Contenido Exclusivo

Tres tendencias de innovación TI en el sector manufactura

Una de las industrias con mayor impacto mundial es la manufactura, la cual consiste en la transformación de bienes o productos para consumirlos o usarlos en nuestro día a día. Adicional, el sector crece más allá de lo imaginado, gracias a la entrada de nuevos mercados geográficos, dando como resultado un mayor alcance.

De acuerdo con Deloitte, entre los países donde se ha detectado mayor crecimiento y competencia de la manufactura en el último año están: China (93.5%), Estados Unidos (100%), Alemania (90.8%), Japón (78%), India (77.5%), Corea del Sur (77%), México (75.9%) y Canadá (68.1%). 

Ante esta competencia es importante que las compañías latinoamericanas observen las tendencias que hacen de dichos países y sobretodo, se sensibilicen sobre la transformación que deben tener. Por ejemplo: 

Internet de las Cosas (IoT)

industria-manufactura-automatizacion-Tecnologia

Para poder ir al ritmo de lo que indica el mercado y los consumidores, es necesario adoptar procesos y soluciones que garanticen un control. Dentro del sector manufacturero, los dispositivos de identificación como los RFID (Radio Frequency Identification) o los RTLS (Real Time Location System) son claves para optimizar y planificar la automatización de procesos. Empresas especializadas en estas etiquetas refieren que alrededor del 38% de las firmas en el mundo ya dispone de sensores y el crecimiento dicta que en el futuro cercano el número aminorando las pérdidas y elevando los rendimientos.

Smart Factory

Manufactura

Cada vez hay más compañías interesadas en adoptar enfoques digitales en sus procesos para optimizar costos y tiempos. Uno de los grandes transformadores del sector son los softwares empresariales que, al integrar procesos, ayudan a mejorar el margen de utilidad o a reducir tiempos de inactividad de las máquinas. Un ejemplo son los ERPs (sistema de planificación de recursos empresariales), que benefician la generación de análisis proactivos, la disminución de errores o el seguimiento a pagos y cobros.

Gestión de personal

Quizá la industria de manufactura es una de las más cuestionadas en lo relacionada a la rotación de personal. Hoy, el sector tiene una mayor sensibilidad de la importancia de retener a los trabajadores mejor cualificados porque su potencial genera mayor competitividad. Es que los empresarios están invirtiendo en la capacitación, promoción y bienestar de los trabajadores; así como a la detección de áreas de oportunidad y de mejora en las funciones que realizan dentro de la organización.

manufactura-innovacion

“Hoy, al visualizar cómo optimizar los recursos de una empresa, y más en el sector manufactura, se hace de forma integral: se habla de números y de personas; se buscan softwares integrales; se requieren datos con precisión y oportunidad”, afirmó Eduardo Herrera, Director de la Vertical Manufactura en Intelisis, empresa mexicana de ERPs.

De acuerdo con el directivo, las tendencias evolucionan y estar sensibles a ellas es vital para que las compañías inviertan en aquellos valores que las harán crecer. “Las manufactureras deben evaluar su transformación integral para robustecer su crecimiento y cada vez es más oportuno informarse sobre cómo estar a la vanguardia en un mundo tan competitivo”, concluyó Herrera.

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...