Contenido Exclusivo

Tres tendencias TI que incrementarán la competitividad empresarial

Herramientas tecnológicas tridimensionales que son capaces de crear nuevas experiencias, mostrar niveles de inteligencia no vistos hasta la fecha, y ofrecer plataformas que conecten con nuevos ecosistemas empresariales, son las tres tendencias tecnológicas que Gartner identifica en su informe Hype Cycle for Emerging Technologies de 2016, como las que están mejor posicionadas para proporcionar a las empresas las herramientas competitivas con las que van a poder encarar la innovación digital de manera más rápida.

El informe de Gartner ha profundizado en más de 2000 propuestas tecnológicas, y constituye el compendio más extenso que realiza el analista en torno al ciclo anual de sobreexpectación, que proporciona una perspectiva de todas las industrias en las que las tecnologías y las tendencias que tanto los estrategas corporativos, los responsables de innovación, líderes en I+D, emprendedores, grandes empresas desarrolladoras y equipos de tecnólogos que desarrollan tecnologías deberían tener en cuenta a la hora de abordar en sus portafolios de ofertas en tecnologías emergentes.

El informe Hype Cycle for Emerging Technologies de Gartner se destaca de otros compendios similares por el hecho de que es capaz de investigar en profundidad entre más de 2000 propuestas tecnológicas para extraer un breve resumen de las tecnologías emergentes que van a convertirse en recursos imprescindibles y que, por ellas mismas, van a impactar profundamente en la planificación estratégica de las organizaciones, dentro de los próximos diez años.

Asimismo, el informe de Gartner señala que, para triunfar en la economía digital, los arquitectos empresariales han de seguir trabajando en coordinación con sus CIO y responsables en la toma de decisiones con el objetivo de descubrir de manera proactiva tecnologías emergentes que sean capaces de transformar modelos de negocio en elementos que les van a proporcionar ventajas competitivas en sus respectivos mercados, maximizando al mismo tiempo el valor de su oferta a través de la reducción de costos operativos.

De acuerdo con Gartner, la tecnología va a seguir evolucionando hacia modelos centrados en las personas, hasta el punto en el que se integrará un modo de comunicación más transparente entre personas, negocios y cosas, de forma más entrelazada, mientras la revolución tecnológica se transforma en sistemas y plataformas mejor adaptadas y que contextualizan y fluyen en el trabajo, el hogar e interactúan con otros negocios y personas.

Las máquinas inteligentes serán las tecnologías más disruptivas de la próxima década, de acuerdo con el analista, debido a su potencial computacional sin precedentes manejando enormes volúmenes de datos, y de los inéditos avances logrados en redes neuronales, que permitirán a las empresas soluciones problemas complejos que nadie ha ofrecido hasta la fecha.

Gartner tiene una visión relacionada con la revolución de las plataformas, en la que las tecnologías emergentes están revolucionando conceptos relativos a cómo están definidas y el uso que se les da. El cambio de mentalidad que representa pasar de infraestructuras técnicas a plataformas habilitadoras de ecosistemas subyace en las bases de la creación de modelos de negocio completamente transformadores, que serán capaces de establecer puentes entre humanos y tecnología.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Nuevo Country Manager y Head of Spanish Latam de Provenir

Provenir, compañía global especializada en plataformas de toma de...

La agilidad como activo estratégico: Lecciones aprendidas

Los fabricantes proactivos ahora tratan la incertidumbre económica no...

Lanzan iniciativa plurianual para crear un ecosistema nativo de la IA para la gestión energética

Schneider Electric lanzó una iniciativa plurianual enfocada en construir...

El 67% del sector del agua ya utiliza la IA para reducir fugas y optimizar infraestructuras

La integración completa de la inteligencia artificial en el...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Nuevo Country Manager y Head of Spanish Latam de Provenir

Provenir, compañía global especializada en plataformas de toma de decisiones basadas en inteligencia artificial para el sector financiero, nombró a Mauricio González como Head...

La agilidad como activo estratégico: Lecciones aprendidas

Los fabricantes proactivos ahora tratan la incertidumbre económica no como incidentes aislados, sino como pruebas continuas de su preparación operativa y madurez digital. Los fabricantes...

Lanzan iniciativa plurianual para crear un ecosistema nativo de la IA para la gestión energética

Schneider Electric lanzó una iniciativa plurianual enfocada en construir un nuevo tipo de ecosistema integrado para la sostenibilidad y la gestión de la energía,...