Contenido Exclusivo

Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo

Daniel Sánchez Robles, director de Modernización y Sistemas desarrolló, en conjunto con su equipo, el Sistema Integral Jurisdiccional, SIJEH, que parte de un proyecto que se deriva de una línea estratégica de un programa de fortalecimiento institucional del poder Judicial.

Explicó que el sistema es un desarrollo in house, que les to-mó cerca de dos años, y controla la gestión jurisdiccional, “lo que nos permite es concentrar, organizar, almacenar toda la gestión jurídica, es decir, el sistema reúne cada una de las actividades de los involucrados y va registrando todos los pasos jurídicos y todo el procedimiento judicial, desde que inicia hasta que concluye la demanda”.
Lo anterior, indicó, “nos permite dar una justicia más pronta, quitamos el método tradicional a mano y en cárdex, pues el sistema ya controla todo el flujo. Asimismo, registra la parte funcional del juzgado, permite al funcionario de vigilancia –la dictaduría– evaluar su trabajo y saber si cumplieron en tiempo y forma con lo que marca la ley, y evita cualquier práctica de corrupción, pues ahora se atienden los asuntos como se vayan registrando, en materia civil y familiar”.
Asimismo, a través de este sistema en línea se pueden consultar las notificaciones por listas, sin tener que ir al juzgado, “las amas de casa pueden consultar a través de kioskos de información si su depósito ya está hecho y para este año contemplamos la notificación de depósitos a través de mensajes vía SMS”.
Por último, Sánchez Robles destacó que con este sistema también se evita la pérdida de los expedientes, “al estar de forma virtual se garantiza que el expediente no tenga tanta movilidad dentro del juzgado o que se pierdan algunas hojas”.
Actualmente, este sistema está implementado en los 21 juzgados del Estado.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...