Contenido Exclusivo

Troyano es difundido en PDF

El troyano Zbot está siendo propagado a través del correo electrónico en archivos PDF, alertó  Websense Security Labs.

 

Zbot (conocido también como Zeus) es un troyano que roba información que reúne datos confidenciales de cada computadora infectada. El principal vector para propagar Zbot es una campaña de spam en la que se engaña a los receptores para que abran archivos adjuntos infectados en su computadora.

 

Esta nueva variante utiliza un archivo PDF malicioso que contiene la amenaza como un archivo integrado. Cuando los receptores abren el PDF, les pide guardar un archivo PDF llamado Royal_Mail_Delivery_Notice.pdf. El usuario asume erróneamente que el archivo es sólo un PDF, y por tanto es seguro guardarlo en la computadora local. Sin embargo, el archivo es en realidad un ejecutable de Windows. El PDF malicioso inicia el archivo que introdujo, tomando control de la computadora. Al momento de escribir esta alerta, este archivo tenía 20% de tasa de detección por antivirus (SHA1: f1ff07104b7c6a08e06bededd57789e776098b1f).

 

La amenaza crea un subdirectorio bajo %SYSTEM32% con el nombre “lowsec” y agrega los archivos “local.ds” y “user.ds” files. Estos son archivos de configuración para la amenaza. También se copia a sí mismo en %SYSTEM32% como “sdra64.exe” y modifica la entrada del registro “%SOFTWARE%MicrosoftWindows NTCurrentVersionWinlogonUserinit” para ejecutarse durante el arranque del sistema. Esta variante de Zbot se conecta a un servidor remoto malicioso en China usando una dirección IP de 59.44.[removed].[removed]:6010.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...