Contenido Exclusivo

Tu rostro, la “llave” para rentar un auto: Roberto Carlos Pavón Durán, CIO Director de Informática y Tecnologías de Negocio de Avis México

Los Mejores 100 CIO de México 2023 – Categoría: INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

OBJETIVO: Crear una nueva experiencia digital de servicio al cliente, que le permita conocer a la empresa más profundamente, crear productos y servicios acorde a sus necesidades, y acelerar la atención en los servicios.

DESCRIPCIÓN: La competencia en el mercado de renta de vehículos es amplia, y Avis Rent a Car necesitaba un diferenciador real que les permitiera crear una fidelidad, retención y lealtad de los clientes con su marca. Para lograrlo, se creó un Comité de Proyecto Multidisciplinario que involucra áreas operativas, administrativas, comerciales, Marketing y tecnológicas, siendo ésta última el medio conductor para la entrega del valor esperado.

Se realizó un análisis de “la Voz del cliente” y las principales necesidades, oportunidades y
retroalimentación de los clientes al momento de reservar, proceso de renta y devolución de un vehículo y, con base en ellas, se realizaron un conjunto de acciones y cambios en procedimientos operativos e inversión tecnológica que les permite ofrecer una experiencia de renta más ágil y sin complicaciones.

En una primera fase del proyecto, se creó el programa de enrolamiento digital Avis QuickPass donde, de manera anticipada, se otorga toda la información requerida para la renta del automóvil, creando un expediente digital único que permite acelerar los
procesos de atención al cliente y, mediante biometría facial, se acelera su identificación y todo el proceso a lo largo de la renta y devolución del vehículo.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Gracias al programa Avis QuickPass y esta fase del proyecto WOW Experience, Avis mejoró su imagen y percepción de marca ante los clientes, ofreciendo una reducción de tiempo en mostradores, especialmente a aquellos clientes frecuentes o que realizan su suscripción al programa previo a su fecha de renta, disminución de la pérdida de productividad por validación documental, aumento del ROI y una mejora de la precisión e incremento de la responsabilidad. Además, se aumentaron las tasas de detección de fraudes y se redujo los riesgos de robos de autos.

Roberto Carlos Pavón Durán, CIO Director de Informática y Tecnologías de Negocio de Avis México.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez más empresas buscan implementar soluciones de inteligencia artificial. Sin embargo, pocas se detienen a cuestionar...