Contenido Exclusivo

Twitter agrega función para compartir fotos y competir con Instagram

Nos gustan las fotos, está claro. Hacerlas, publicarlas en la red y compartirlas es uno de los pasatiempos más extendidos. Lo ha demostrado Instagram, que ya cuenta con 200 millones de usuarios activos, cifra cercana a los 241 millones que atesora Twitter. Y los ha logrado en la mitad de tiempo.

Para hacerle frente, Twitter acaba de tirar una carta en el campo de compartición de imágenes, con una actualización simultánea de su aplicación para sistemas iOS y Android.

Twitter no es una red social construida en torno a las fotos, pero esto va a cambiar en los próximos tiempos, ya que tiene que adaptarse a los nuevos tiempos y, en especial, a lo que quiere el usuario.

Las nuevas aplicaciones permiten etiquetar hasta a diez amigos en una foto, sin utilizar ninguno de los valiosos 140 caracteres de un tuit. Permite, además, controlar quién puede etiquetarnos en la configuración de seguridad y privacidad. De hecho, hay tres opciones: todos pueden etiquetarnos, gente que nos sigue que puede etiquetarnos y nadie puede etiquetarnos. Además, Twitter enviará una notificación por correo electrónico cuando se nos etiquete en una foto.

Este cambio sigue claramente la estela de Facebook e Instagram que llevan tiempo ofreciéndolo y, de esta forma, han logrado crecer de una forma en la que Twitter no lo hace. La otra novedad que se introduce es la capacidad para tuitear varias fotos, más de cuatro cada vez.

La gente ha comenzado recientemente a utilizar imágenes en su actividad y conversaciones en Twitter y esta modalidad va ganando terreno porque es una forma de que la gente preste atención a un tuit.

Está claro que Twitter trabaja para hacer su red más atractiva para los nuevos usuarios y esta actualización, que permite compartir fotos fácilmente, es una muestra más de ello.

-Caitlin McGarry, TechHive

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...