Contenido Exclusivo

Twitter cotizaría con acciones entre 17 y 20 dólares

Twitter comunicó que su intención es que le precio de la acción el día en que comience a cotizar de manera oficial en la bolsa de Nueva York se sitúe entre 17 y 20 dólares. En total, Twitter espera captar un máximo de 1,640 millones de dólares. Se espera que Twitter salga a bolsa el mes que viene.

Twitter dijo, en un comunicado enviado a la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos, que su intención es fijar el precio inicial de su salida a bolsa en entre 17 y 20 dólares.

La previsión de Twiiter  es poner 80.5 millones de acciones en circulación, (70 millones de acciones saldrán a la venta en la bolsa de Nueva York, mientras que 10.5 millones de acciones se repartirán entre las entidades que se están encargando de llevar acabo la salida a bolsa de Twitter). En base a estas cifras, Twitter espera obtener un máximo de 1,610 millones de dólares.

Twitter anunció el pasado 13 de septiembre mediante un tuit, que ya había dado el primer paso para su salida a bolsa, al presentar la documentación requerida (S-1). La intención de Twitter, como se anunció en un primer momento, era captar 1,000 millones de dólares para su salida a bolsa.

Twitter, red social fundada por Jack Dorsey en 2006, ha ido ganando popularidad mundial poco a poco. Se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, los cuales generan unos 65 millones de tuits al día.

La primera red social en salir a bolsa fue LinkedIn, quien en mayo de 2011 presentó una oferta pública inicial de 7.8 millones de acciones a 45 dólares cada una. LinkedIn salió a bolsa contando con 100 millones de usuarios profesionales en 200 países.

Tras meses de rumores y reunión por parte de los principales directivos de Facebook en busca de inversores, en mayo de 2012 Facebook comenzó su andadura en la bolsa de Nueva York. El valor inicial de las acciones de Facebook fue 38 dólares por acción, lo que implicó una valoración de la red social de 104,000 millones de dólares. A pesar de la expectación generada, la salida a bolsa de Facebook no fue lo esperado.

-IDG News Service

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...