Contenido Exclusivo

Twitter introduce timelines personalizados

Twitter presentó los timelines personalizados, que ofrecen un mayor control al usuario sobre cómo organizar los tuits en la red social.

El usuario puede personalizar su timeline, darle un nombre y elegir los tuits que quiere añadir y considera más relevantes. Como explica la red social en su blog, cada timeline es público tiene su propia página en Twitter.com, por lo que es fácil de compartir con los demás, que pueden seguirle en tiempo real a medida que tuitea.

Entre los usuarios del nuevo timeline figuran el sitio de noticias Político o el periódico británico The Guardian, indicó Twitter.

Para disponer de un timeline personalizado, hay que ser usuario de TweetDeck, una empresa que Twitter compró hace un par de años. Una vez que se sincroniza la cuenta con TweetDeck, la forma de creación del timeline es muy sencilla, según se explica en el blog de la compañía. Sólo hay que añadir una nueva columna haciendo clic en añadir “+”.

A partir de ahí, para añadir tuits, sólo hay que localizarlo y arrastrarlo a la nueva columna o a través del menú “More Actions” y  pulsar en “Add to custom timeline”. Para eliminar un tuit solo hace falta hacer clic en el símbolo de la “X” que aparece en el tuit.

Además, se pueden integrar en el sitio web del usuario través de la opción “Share”, en la que se despliega un menú en el que se puede compartir la dirección u obtener el código para integrarlo en otras webs o blogs.

-PCWorld

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...