Contenido Exclusivo

Twitter negocia su venta y sus acciones crecen

Twitter podría estar negociando su venta y Alphabet (Google) y Salesforce son las compañías más interesadas en adquirirla. El rumor ha disparado a la compañía en Wall Street y sus acciones se han incrementado un 20%, según informó la cadena de televisión estadounidense CNBC durante el fin de semana.

Las conversaciones para la venta definitiva acaban de iniciarse y nadie da por seguro que ésta, llegado el caso, se llegue a certificar. Los potenciales compradores se están topando, además, con la resistencia de Jack Dorsey, presidente ejecutivo de Twitter, que según se ha filtrado, se muestra reacio a dejar a la compañía en manos de determinadas firmas.

La evolución de la compañía no ha sido la esperada en los dos últimos años. De hecho, el crecimiento en el número de usuarios activos se ha desacelerado fuertemente -313 millones de personas- mientras que Instagram, WhatsApp y Messenger siguen superando registros. Asimismo, la pérdida de influencia que ha experimentado Twitter ha ido mermando, a su vez, la demanda de los anunciantes.

Salesforce quiere aprovechar la oportunidad
Sin embargo, la dinámica negativa en la que parece haber entrado Twitter, no supone, ni mucho menos, un freno para los interesados. Salesforce ya había expresado públicamente su interés por ser propietaria de una red social ya que cree que puede servir como refuerzo para su negocio principal de venta y servicio de software. Vala Afshar, evangelista digital de Salesforce, escribió el viernes un tuit en el que ensalzaba la fuerza de la red social como herramienta para mejorar su negocio. De este modo, destacó su “red de aprendizaje personal”, la capacidad para distribuir “noticias en tiempo real y muy ricas en el contexto”, su “inteligencia democratizada”, y ser un lugar para “promover a terceros”.

Según Standard & Poor, Twitter tiene actualmente unos 3,600 millones de dólares en efectivo y 1,600 millones de deuda.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...